Montreal, Canadá. – El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) dio a conocer el TOP 20 de los aeropuertos más transitados del mundo en su edición 2025 actualizada y final de su Conjunto de Datos de Tráfico Aeroportuario Mundial, el recurso más completo y fiable de la industria para la clasificación global de aeropuertos en la que de nuevo el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL) se coloca en la posición cimera.
Los nuevos datos confirman los aeropuertos con mayor tráfico del mundo en 2024 en tres categorías principales: tráfico de pasajeros, volumen de carga aérea y movimiento de aeronaves expresa ACI World en un reporte dado este martes.
Elaborado a partir de más de 2,800 aeropuertos en más de 185 países y territorios, el conjunto de datos proporciona una instantánea completa de la demanda y la actividad del transporte aéreo mundial durante el año pasado.
El tráfico mundial de pasajeros alcanzó un nuevo máximo en 2024, superando los 9,400 millones de viajeros, un 8,4 % más que en 2023 y un 2,7 % más que los niveles previos a la pandemia (2019).
Sólo los 20 aeropuertos principales procesaron 1.540 millones de pasajeros, capturando el 16% del tráfico mundial.
Entre los cambios notables:
De nuevo mantiene su posición como el aeropuerto más transitado y eficiente del mundo, el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL). Se trata un importante centro de la red global de transporte. De hecho, el ATL ofrece vuelos directos a más de 150 destinos nacionales y 70 internacionales, y su alcance global continúa creciendo a medida que amplía su cartera de aerolíneas de pasajeros.
Shanghai Pudong (PVG) subió 11 posiciones para ubicarse en el décimo lugar a nivel mundial.
Guangzhou Baiyun (CAN) mantuvo su regreso y se mantuvo en el puesto 12 después de ocupar el puesto 57 en 2022 .
Estados Unidos contribuyó con seis aeropuertos al top 20, dominados en su mayoría por tráfico doméstico, con excepción del JFK , donde los pasajeros internacionales representaron el 56% .
Aspectos destacados del tráfico de carga
La carga aérea se recuperó con cerca de 127 millones de toneladas métricas manejadas en 2024, un 9,9 % más que el año anterior y un 4,1 % más que en 2019 .
Los 20 principales centros de carga movieron 52,2 millones de toneladas , un 9% más que en 2023 y un 10,8% más que los niveles previos a la pandemia.
Los impulsores clave del crecimiento incluyeron:
La volatilidad de las rutas marítimas llevó a los transportistas a buscar alternativas más confiables y rápidas por vía aérea.
Aceleración del comercio electrónico , Impulsado por la demanda de los consumidores de un cumplimiento más rápido a través de las fronteras.
La caída de los costos del combustible para aviones , lo que redujo los gastos operativos y mejoró la competitividad del transporte aéreo.
El aeropuerto con mayor movimiento fue el Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB) , que saltó del puesto 17 al 11 en el ranking.
Sobre el informe final con las nuevas categorías, Justin Erbacci, director general mundial de ACI, dijo que las clasificaciones reflejan la magnitud de la aviación global y la resiliencia de la industria, que continúa creciendo a pesar del complejo entorno global.
Destacó que en estos tiempos de cambio e incertidumbre constantes, datos fiables como loa presentados por la organización son necesarios para ayudar a los aeropuertos a sortear las dificultades cada vez mayores.
“Nuestra misión es dotar a los aeropuertos de datos e inteligencia como este informe, así como de las herramientas, el apoyo y la promoción que necesitan para prosperar en este entorno dinámico.”, dio Erbacci.