Santo Domingo, Rep. Dominicana. Durante el recién asueto de la Semana Santa en el país ocurrieron 860 accidente de tránsito, 707 de los cuáles fueron de motocicletas, cien de autos livianos, cinco pesados y 48 atropellamientos.

Los datos están contenidos en el informe final del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) sobre el operativo de prevención de accidentes en la Semana Mayor, el que revela que 15 personas fallecieron durante el asueto y que la mayoría pereció en accidentes de tránsito.

Durante una rueda de prensa el general Juan Manuel Méndez, director del COE, comunicó que 11 muertes fueron por accidentes de tránsito que involucran motocicletas, 3 por asfixia de inmersión y uno por atropellamiento.

Gran parte de los dominicanos se desplaza en motocicletas hacia playas y balnearios ocupando hasta tres y cuatro personas el mismo vehículo.

Reportó 860 accidentes de tránsito, resultando 1016 personas afectadas. De los accidentes 707 involucran motocicletas, 100 vehículos livianos, 5 pesados y 48 atropellamientos.

El general Méndez dijo que de estos accidentes, 276 ocurrieron en autopistas y carreteras y 584 en cascos urbanos. “Se atendieron 363 personas intoxicadas por alcohol, de las cuales 20 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 14 y 17 años”.

“Estos casos de intoxicación alcohólicas serán investigados y procesados los involucrados y culpables de dar bebidas a menores de edad”, añadió el general.

Asimismo, destacó que se atendieron 71 personas por intoxicación alimentaria.

Explicó que realizaron 61, 323 asistencias viales al público 1,593 médicas y de salud; 29 personas rescatadas por presentar signos de ahogamiento; 4 menores extraviados y entregados a sus padres; y tres millones de personas que se movilizaron en autopistas y carreteras.

COE agradece

El general Juan Manuel Méndez, director del COE, encabezó la rueda de prensa en la que se ofreció el informe.

El general Juan Manuel Méndez, director del COE dijo que este ha sido el de menor número de accidentes fatales desde que se tiene registro en el país.

Aseguró que los resultados son fruto también de la labor preventiva, que se ha venido reforzando año tras año. El trabajo de 41,123 personas permitió que la población disfrutara de un feriado alegre, seguro y tranquilo.