David Collado supervisa avance trabajos de Turismo en el Parque Submarino La Caleta y de la Via Sacra en la Basílica de Higüey

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD. – El ministro de Turismo, David Collado, recorrió ayer en misión de supervisión el Parque Nacional Submarino La Caleta en Boca Chica en reconstrucción y el entorno a la Basílica de Higüey donde se construye el proyecto Vía Sacra.

El funcionario llegó a Higúey la tarde de este miércoles para verificar los detalles finales para la inauguración de la Vía Sacra, un boulevard turístico que fomentará el turismo religioso en el principal templo mariano de República Dominicana.

Sobre el proyecto, Collado contó desde su cuenta en la red social X que el proyecto incluye mejoras en toda la vía de acceso a la Basílica de Higuey lo que asegura una conexión fluida y segura para todos los visitantes.

Sobre la obra dijo que es “una muestra más de su compromiso con el desarrollo local”.

Aseguró que la inauguración de la Vía Sacra está a la vuelta de la esquina por lo que pronto se verá cómo el boulevard impulsará a La Altagracia como un destino turístico religioso de renombre mundial.

Fue en mayo del año pasado cuando el Ministerio de Turismo inició los trabajos de remozamiento y construcción de obras en el entorno a la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey. Hacía 53 años que los munícipes esperaban las obras

De acuerdo con los registros se trata de la reconstrucción de 362 metros lineales de la vía principal adoquinada desde el parque central hacia la Basílica de Higüey para convertirse en un Boulevard de peregrinación y de los misterios de la Virgen de la Altagracia.

El proyecto también incluye la construcción de un cuartel de Policía Turística, para contribuir a la seguridad ciudadana de la zona.

Avances en los trabajos de rescate del Parque Submarino La Caleta
Remozamiento de los senderos del Parque Submarino La Caleta
Las inversiones de Turismo en el remozamiento del Parque Nacional Submarino La Caleta en un área que abarca 19,925 metros cuadrados.

Durante la mañana de ayer miércoles, el Ministro de Turismo giró una visita de supervisión de los trabajos que se realizan en el Parque Nacional Submarino La Caleta.

Collado comentó que este parque se transformará en la primera y última parada memorable para dominicanos y turistas en Santo Domingo, haciendo alusión a que el parque está en la Autopista Las Américas cerca del Peaje y justo al lado de la entrada del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez.

“Mejoramos este espacio en beneficio de la comunidad, cuidando siempre su valioso patrimonio arqueológico y natural”, dijo el ministro de Turismo agregando que la recuperación del parque contempla el remozamiento del museo, restaurante y parqueaderos, además del acondicionamiento de caminos, el muelle y las diferentes zonas de esparcimiento como la playa y el área de buceo.

Mostró el trabajo de recuperación de todos los monolitos con las banderas de los países y aseguró que por fin Santo Domingo por fin tiene la entrada y salida que merece.

Fue en junio del año pasado cuando el presidente de la República, Luis Abinader, en conjunto con el ministro de Turismo, David Collado dejó iniciados los trabajos de reconstrucción del Parque Nacional Submarino La Caleta, por un monto superior a los 395 millones de pesos, cuya obra impactará positivamente en los municipes y turistas que visiten la zona.

Parque Nacional Submarino La Caleta
Vista de la parte submarina del Parque Nacional La Caleta.
Vista de la parte submarina del Parque Nacional La Caleta.

El Parque Nacional Submarino de la Caleta está localizado a 20 kms al este de la ciudad de Santo Domingo, frente al Aeropuerto Internacional Las Américas en la cercanía del poblado de La Caleta.

Es una bahía protegida y de aguas de poca profundidad. Su límite Oeste comienza en la cueva de Las Golondrinas, por el sur es la línea isobática de las 100 brazas de profundidad hasta llegar al extremo suroeste de la Punta Caucedo. Considerado por los expertos como uno de los mejores puntos de buceo en el país.

Cuenta con una extensión de unos 12 km², y una profundidad aproximada de 20 pies de fondo arenoso.

El principal atractivo de esta área protegida son la variedad de estructuras artificiales hundidas para incentivar el buceo, como lo es el “Hickory” un barco hundido expresamente en 1984 por el Grupo de Investigación Submarina (GIS), con el objetivo de crear un arrecife artificial que promoviera la proliferación de la vida marina.

Además, en el fondo, conviven con él otros dos barcos a los que también es posible explorar, el “Capitán Alsina” y “El Limón”. También se puede visitar un sendero submarino de esculturas que explican la cultura Taina en La Caleta. Para llegar por vía marítima las coordenadas para llegar hasta la playa Caleta.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: