Cimet 2023 muestra en Madrid los planes de turismo de Iberoamérica

La Conferencia de Ministros de Turismo reunió a 300 invitados con el MICE y la inversión española como protagonistas

0
361
El tema central de Cimet 2023 fue la industria #MICE por la relevancia que muestra tendrá durante el año 2023.
El tema central de Cimet 2023 fue la industria #MICE por la relevancia que muestra tendrá durante el año 2023.

Madrid, España. –  Como cada año, la antesala de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) es para la reujnión de los ministros de Turismo de Iberoamérica que este martes celebraron su XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (Cimet).

El evento contó con la presencia de 15 ministros de Turismo de 16 Naciones Iberoamericanas, incluida España que realizaron su cita anual y compartir con los empresarios españoles los planes de futuro de sus gobiernos. Mostraron las claves de sus planes de inversión y desarrollo turístico a corto y medio plazo, incluyendo los incentivos y exenciones fiscales a la inversión de los que pueden beneficiarse las empresas españolas.

La Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo es un evento anual que organiza el Grupo Nexo, que se celebra bajo la presidencia de honor de Felipe VI, en colaboración con el Consejo de Turismo de CEOE y la Feria Internacional de Turismo.

En la reunión participaron, entre otros, los ministros de Turismo de Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay.

“Es importante conocer las claves de sus planes de inversión y desarrollo turístico a corto y medio plazo, incluyendo los incentivos y exenciones fiscales a la inversión de los que pueden beneficiarse las empresas españolas”, indicó el copresidente de CIMET, Eugenio de Quesada.

Ifema fue el anfitrión esta vez por lo que en el encuentro estuvo el director general de la entidad en Madrid, Juan Arrizabalaga, junto a numerosos representantes del sector público y privado.

En su intervención como anfitrión, el director general de Ifema Madrid ha destacado el papel de Cimet en el fortalecimiento de las relaciones entre el sector turístico de España y el de las naciones «hermanas de Iberoamérica».

«Esta es una edición muy especial para Fitur, que ha sido el único encuentro internacional activo durante la pandemia, lo que ha permitido posicionar a la feria a la cabeza en el impulso de la reactivación del negocio turístico», dijo Arrizabalaga.

En la inauguración de Cimet 2023 también habló la secretaria de Estado de Turismo de España, Rosana Morillo afirmando que el turismo español y, prácticamente el mundial, «están casi recuperados».

«Los datos estadísticos del cierre de 2022 nos dejarán muy cerca de las cifras de 2019, aunque ya sabemos que en algunos casos el gasto turístico ha superado al que tuvimos en años anteriores, lo que es un signo de que nos estamos recuperando de una manera mucho más fuerte que en el pasado», explicó Morillo.

Una apuesta de empresarios y gobiernos por el turismo

La XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2023) se realizó en la sede de Ifema Madrid.
La XXVI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET 2023) se realizó en la sede de If

En el evento también intervinieron otros directivos y representantes empresariales, como el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, quien ha afirmado que, a pesar de las dificultades, el sector turístico ha mostrado «su resiliencia y su capacidad de reacción».

Por su parte, el vicepresidente de CEOE y presidente de CEIM, Miguel Garrido, describió el turismo a lo largo de los años como «una constante en el crecimiento y enriquecimiento de la economía y de la sociedad».

También participó en el evento el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Jorge Marichal y el presidente y consejero delegado del Grupo Viajes El Corte Inglés, Jorge Schoenenberger.