Managua, Nicaragua. – La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) celebró la Reunión Ordinaria de su Consejo Directivo, reafirmando su compromiso de adaptar la oferta turística de la región a las tendencias globales de viaje, promoviendo prácticas responsables que preserven el patrimonio cultural y natural.
CATA se propuso para 2025 seguir estableciendo alianzas estratégicas con compradores mayoristas, aerolíneas, organizaciones internacionales de turismo y plataformas digitales líderes.
Esas colaboraciones buscarán maximizar el alcance de la promoción regional, diversificar las opciones de conectividad y fortalecer la presencia de la marca Centroamérica en mercados clave y emergentes.
Fue el encuentro número 75 del Consejo Directivo de CATA y lo lideró la ministra de Turismo de Nicaragua, Anasha Campbell, presidenta Pro Témpore de la Agencia.
La organización está integrada por República Dominicana, Belize, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
Durante la sesión, las autoridades del sector público y privado del turismo regional conocieron los avances y resultados obtenidos en las acciones implementadas durante el segundo semestre de 2024. La presentación estuvo a cargo de Boris Iraheta, secretario general de CATA.
En el encuentro se destacó el papel de CATA como plataforma clave para posicionar a Centroamérica como un multidestino turístico competitivo a nivel internacional. El enfoque en sostenibilidad y accesibilidad fue central en la discusión. En ese sentido, el bloque de países reafirmó su compromiso de adaptar la oferta turística de la región a las tendencias globales de viaje, promoviendo prácticas responsables que preserven el patrimonio cultural y natural.
En este sentido, CATA priorizará el desarrollo de productos especializados como el aviturismo, sumados a experiencias tradicionales en arqueología, cultura y naturaleza, con el fin de atraer a visitantes de alto valor y consolidar a la región como un destino sostenible.
La LXXV Reunión Ordinaria de CATA concluyó con un llamado a la acción para continuar trabajando de manera conjunta y coordinada, consolidando a Centroamérica como un destino único y diverso en el panorama internacional. Con una visión clara hacia 2025, la región se prepara para fortalecer su presencia global y ofrecer experiencias inolvidables a los viajeros de todo el mundo.