Una onda tropical y una vaguada refrescaron el inicio del fin de semana, pero el clima del fin de semana es propicio para disfrutar de las ofertas culturales que van desde el Festival de la Cosecha en Costanza, las patronales de Santiago Apóstol en la Ciudad Corazón, Turizoneando en la Ciudad Colonial, varios musicales, ciclos de cine y el Festival de Cine de Santo Domingo, entre otras actividades para toda la familia.
Esta es la agenda general, pero puede echar un vistazo directo a la Cartelera de Teatro y a la agenda de exposiciones plásticas para estos días.
La cita este fin de semana es al Festival de la Cosecha Constanza 2023
Arrancó anoche el Festival de la Cosecha Constanza 2023 y la Asociación para el Desarrollo de Constanza invita a un fin de semana de primavera en el Valle Encantado a pesar del verano que asola al país.
La Capital Hortícola del país está de fiesta así que únase a esa alegría y disfrute de las exposiciones de los productores constanceros reunidos en el Aeropuerto Doméstico 14 de Junio.
Esta versión está dedicada a las comunidades japonesa y española, que se establecieron en Constanza en los años 50 y han contribuido al desarrollo agrícola, cultural y gastronómico del municipio.
Programa del Festival:
Leer el cine: Dólares de Arena en la Cinemateca Nacional
Mañana sábado 15 a las 4 de la tarde en la Cinemateca Nacional, con el auspicio del Centro Cultural de España en Santo Domingo y el apoyo de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Ibermedia) disfrute de esta obra dirigida por Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán, basada en la novela homónima de Jean-Noel Pancrazi.
Después de la primera edición de “Leer el cine”, el cineforo dedicado a examinar películas españolas basadas en libros españoles, el CCESD amplía la mirada y se aproxima al cine iberoamericano con una selección de 10 películas que navegan entre las letras del boom latinoamericano y otros autores más contemporáneos, algunos éxitos editoriales españoles, entre otros.
Cine Francés del Centro Cultural Banreservas
El Ciclo de cine francés continúa en el Centro Cultural Bareservas este martes 18 de julio a disfrutar de nuestro Ciclo de cine francés con la película “Papicha” dirigida por la directora de cine franco-argelina, Mounia Meddour.
En esta producción fichada en Argel en los años 90, Nedjma, una estudiante de 18 años que vive en el campus universitario sueña con convertirse en diseñadora de moda. Al anochecer, se escabulle por la valla de la ciudad con sus mejores amigos para llegar al club nocturno donde vende sus creaciones a las «papichas», bonitas jóvenes argelinas. La situación política y social del país se deteriora constantemente. Rechazando este destino, Nedjma decide luchar por su libertad organizando un desfile de moda, desafiando así todas las prohibiciones.
Cine: V Festival de Cine Dominicano
Sigue desarrollándose en el país el V Festival de Cine Dominicano que lleva como emblema el largometraje dominicano de drama y acción “Rango de Honor”, película dominicana del director Carlos Salcedo, producida por Ángela Medina y guion de Eudys Cordero, basada en el libro inédito del periodista José P. Monegro.
Disfrute de la selección de películas del Festival de 10 largometrajes y 20 cortometrajes en estreno mundial y más de 120 producciones cinematográficas.
Las obras van ahora a Santiago el 14 y 15 de julio en Utesa; del 26 de julio al 1 de agosto al Multiplaza de Higuey; del 20 al 24 de julio en San Juan de la Maguana y en Puerto Plata y cabarete el 18 de junio.
Turizoneando en Santo Domingo Colonial
La cuarta versión de Turizoneando Versión Verano arrancó este primero de julio con un amplio programa cultural que durará hasta el 3 de septiembre con diversas actividades en diferentes espacios de la Ciudad Colonial, sábados y domingos, durante todo el día.
Por ejemplo, mañana sábado en las Escalinatas del Conde desde las 8 de la noche estará Papamué con su entrega de jazz y blue y el domingo en las Ruinas de San Francisco estará como siempre Bonyé, porque cada fin de semana hay actividades artísticas gratuitas para quienes visiten la Ciudad Colonial y se integren a Turizoneando.
Patronales: La Ciudad Corazón convoca a las fiestas de Santiago Apóstol
Este domingo 16 y hasta el martes 25 la Ciudad Corazón está de fiesta, las Fiestas Patronales a Santiago Apóstol, patrón del primer Santiago de América.
Bajo el “Caminemos juntos en honestidad”, este año la celebración se extiende hasta el municipio de Moca, perteneciente a la Arquidiócesis de Santiago, e incluirá un amplio calendario de actividades religiosas, culturales, deportivas y caritativas en diversos escenarios.
Cada día, a las 6:30 de la tarde, se celebrarán misas en la Catedral Santiago Apóstol, seguidas de presentaciones artísticas en la tarima ubicada en el parqueo de la Catedral. Además, se recibirán donaciones para la Caja de Esperanza, destinada a los Hospicios de la Arquidiócesis, y se presentarán los XVI Juegos Santiago Apóstol, que comenzarán el día 16 en el Campus de la PUCMM, organizados por la Pastoral Juvenil Arquidiocesana.
En el aspecto popular el calendario incluye varias actividades tales como el homenaje a Jhonny Ventura, la participación de la Academia MUSA, de la Orquesta Metropolitana, de Jochy Sánchez y la Noche de salves, la Big Band de Venezuela, el Bazar de emprendedores, el Mercado Artesanal de la alcaldía y la venta de alimentos a bajo costo a través de Inespre.
El 25, día del Patrón Santiago Apóstol, no se pierda las actividades máximas para coronar las fiestas. A partir de las 8:00 de la mañana se realizará la ofrenda floral e izamiento de bandera en la entrada de la Ciudad Corazón en presencia de las autoridades locales. A las 5:00 de la tarde, la tradicional procesión con el Santo Patrón partirá desde el Monumento a los Héroes, recorriendo la calle del Sol bajo la Caballería del Ejército Nacional y la Caballería de Arnulfo Gutiérrez, hasta llegar a la Catedral, donde se celebrará la misa oficiada por el arzobispo Freddy Bretón Martínez.
NYO2 Carnegie Hall en concierto
El concierto de la Orquesta neoyorquina NYO2 del histórico Carnegie Hall se acerca. El lunes 17 en el Teatro Nacional Eduardo Brito y el martes 18 en el Gran Teatro del Cibao en Santiago. Disfruta de estas dos únicas presentaciones en suelo dominicano.
Dos magnos conciertos bajo la dirección del laureado director Joseph Young y la multipremiada violinista Jennifer Koh con un repertorio de increíbles piezas de compositores como Bernstein, Prokofiev, Sibelius; y claro…una interpretación especial de merengue do.
Música: Tamsaianka en concierto
Hoy viernes en el Centro Cultural de España en la ciudad colonial de Santo Domingo totalmente gratis desde las 8 de la noche es este concierto de este dúo colombiano, un tejido sonoro entre las músicas indígenas colombianas, sonidos de Asia, la improvisación y las músicas contemporáneas. Este encuentro genera una experiencia a través de la cual se invita a la audiencia a transitar por estados de contemplación e introspección.
Carlos Gómez Montoya interpreta flautas indígenas latinoamericanas, flautas asiáticas, la flauta traversa clásica europea, el saxofón y el metalófono. Jenny León Ochoa interpreta el piano, la melódica y el metalófono. Además, en algunas piezas se incorporan elementos dancísticos.
Desde su conformación en el 2016, el dueto se ha presentado en diferentes escenarios de Colombia, Brasil, Panamá, México, Canadá, España, Austria, Alemania, República Checa, Eslovaquia y Eslovenia y ha publicado los trabajos discográficos Reflexiones de una selva frente al mar (2017) y La pirámide de la laguna (2019).
Bonyé en la Ciudad Colonial

El Grupo Bonyé está cada domingo con todo el sabor y la alegría que les caracteriza de manera gratuita en las Ruinas de San Francisco en la Ciudad Colonial de Santo Domingo de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
El repertorio del Grupo Bonyé cuenta con más de 300 canciones montadas, entre boleros, guaracha, montuno, son tradicional, salsa y merengue, además de haber rescatado la salve y lo mejor de la música afroantillana.
CreAse el Musical en el Teatro Nacional Eduardo Brito
A finales de septiembre viene el musical más emblemático de todos los tiempos y se presentará en la sala principal del Teatro Nacional.
Se trata de ¡Grease! El musical, una producción de Amaury Sánchez y Javier Grullón bajo la dirección general de Indiana Brito.
Más de 50 artistas en escena en una producción que te sus responsables aseguran dejarán locos a los que allí se den cita.