La ambiciosa cartelera de teatro de agosto en Santo Domingo

spot_img

Ambiciosa es la cartelera de teatro de esta segunda mitad de agosto en Santo Domingo. Sigue en escena Las Vaginas son ateas; es el fin de semana para el espectáculo de teatral “Quisqueya Caribe Adentro”; arranca El Viaje de Imagina Teatro en Las Máscaras; en agenda “Puras cosas maravillosas” en Escenario 360; Impredecibles: guayando escena en el Teatro Nacional, entre muchas otras obras para reir, reflexionar y divertirse con nuestros actores y actrices.

La Vaginas son Ateas en el Teatro Nacional

Las vaginas son ateas en el Teatro Nacional aEn escena en su segundo fin de semana desde el viernes 09 hasta el domingo 11 de agosto “Las Vaginas son Ateas” para soltar carcajadas sin control.

Esta comedia deslumbrante te sumerge en un universo donde la risa y la irreverencia reinan supremas. Julia, una mujer católica en apuros matrimoniales, y su intrépida amiga María Socorro te llevarán a un viaje hilarante lleno de situaciones cómicas y reveladoras. ¿Te atreves a desafiar lo convencional y sumergirte en el caos divertido de estas dos amigas?

“Las Vaginas son Ateas” no solo es una comedia, ¡es una experiencia que desafía lo establecido y te hará reír a carcajadas! ¡Únete a la diversión y sé parte de la revolución cómica de la temporada! ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche llena de risas y sorpresas!

Quisqueya Caribe Adentro en Anacaona Teatro

Quisqueya Caribe Adentro en La Gruta de Anacaona Teatro el 10 y el 11 de agosto 2Este sábado 10 y el domingo 11 de agosto en la sala La Gruta de Anacaona Teatro en la Ciudad Colonial de Santo Domingo se presenta el espectáculo Quisqueya Caribe Adentro de la compañía de teatro «Santa locura Productions” en colaboración con el Centro de Investigación Afroantillana.

“Quisqueya Caribe Adentro” el cual después un importante recorrido por Europa, llega por primera vez a República Dominicana con la actuación de la actriz y creadora Santa Morel.

Le acompañan el maestro Aristóteles Poncerrate, Manuel Cubilete y Chamound Acosta. Con el magistral acompañamiento en la percusión de José Tambora.

Es una recopilación de grandes autores de la literatura costumbrista dominicana quienes plasmaron la realidad del país y lo expresaron a través de la poesía. Una crónica descriptiva de la devolución y crecimiento de la República Dominicana presenta un país tan gris como colorido y alegre. El texto es una recopilación de poemas enlazados y compuestos por Santa Morel. Este espectáculo se ha presentado en. España desde 1996 y por diferentes países de América y África.

El viaje de seis obras de Imagina Teatrord en el Teatro Las Máscaras

El Viaje de Imagina Teatro en el Teatro Las MáscarasLa compañía de teatro Imagina Teatrord arranca desde este viernes 9 su propuesta «El Viaje» obra de teatro que prometen una aventura a varios lugares y un viaje en el tiempo entre historias que te llevaran por un paseo de risas, reflexiones y otras sorpresas. “El Viaje”; Marcela y Robert en «La historia que no quiero recordar» es la primera entrega de El Viaje; «Abogado de Novias» es la Parada #2 de El Viaje; «Una Niña Mala» que interpreta Victoria Comas; “Príncipe por Delivery”.

A partir del viernes 9, todos los fines de semana de agosto. Los viernes y sábado 8:30 pm y los domingos 6:30 pm.

Puras cosas maravillosas en Escenario 360

Puras cosas maravillosas con Erika de la Vega en Escenari 360 el 17 de agosto a las 8 pmEl 17 de agosto a las 4 de la tarde en Escenario 360 sube a escena esta versión en español de la obra de Duncan McMillan llamada “Every Brilliant Thing” que estará dirigida por Michel Hausmann y protagonizada por Erika de la Vega.

Cuenta la historia de una niña de siete años que comienza una lista de cosas por las que vale la pena vivir cuando se enfrenta a una situación grave en su familia. Puras Cosas Maravillosas logra de una forma interactiva el delicado equilibrio entre la pérdida aleccionadora y la risa catártica, haciendo que el público se una a ella en su viaje a través de la infancia, la adolescencia y la adultez, celebrando las alegrías y dificultades que hacen que la vida sea realmente maravillosa.

Microteatro de Santo Domingo con sus encendidas comedias. Aquí la cartelera:

Debe darse una vuelta por la Ciudad Colonial de Santo Domingo y disfrutar del teatro en pequeño formato como el que ofrece cada semana Microteatro Santo Domingo en la calle José Reyes #107, esq. Salomé Ureña.

Nueve obras están en cartelera para este agosto. Para los martes en cartelera las obras”40 horas”, “Malformación familiar” y “Sin Recreo”.  Los miércoles y jueves suben a escena “Hasta que la muerte los separe”, “Esto nunca pasó” y “Bumble”; y los viernes, sábados y domingo disfrute de las obras “Honey Boo”, “La obra improvisada” y “La última mano”

Impredecibles: guayando escena en el Teatro Nacional

IMPREDECIBLES-OBRA-DE-TEATRO--780x516El 24 y el 25 de agosto en el Teatro Nacional vive una experiencia única en el mundo de la improvisación teatral. La Sala Ravelo se transformará en el epicentro de la creatividad y la espontaneidad con «Impredecibles: Guayando Escenas», el primer formato largo de improvisación teatral dominicana.

Este innovador espectáculo promete llevar al público a un viaje inolvidable a través de escenas totalmente improvisadas, donde la habilidad y la imaginación de los actores serán los protagonistas. Bajo las actuaciones de los destacados improvisadores Gabi Balsells, Josué Hirujo, Lia Briones e Iván Aybar, cada función será una oportunidad única para ser testigos de una historia que solo se contará una vez en la vida.

Fotos de señoritas y exclusas

Fotos de señoritas y exclusas en el Palacio de Bellas Artes 23, 24 y 25 de agosto Los días 23, 24 y 25 de agosto en la Sala la Dramática del Palacio de Bellas Artes bajo la dirección de Francisco Vacu, las compañías Tira Piedra Teatro y Miauu Arts presentan “Fotos de señoritas y exclusas”, obra que promete una experiencia teatral inolvidable.

Cuatro ex compañeras de colegio se reúnen después de 15 años, en lo que solía ser un ritual de nostalgia y rutina. Pero esta vez, el juego cambia. Entre risas y recuerdos compartidos, viejos secretos empiezan a emerger, revelando sombras que habían permanecido ocultas en la penumbra. ¿Qué verdades inquietantes se desenterrarán de su pasado y qué misterios se desvelarán entre ellas?

La caída de Monononó en el Teatro Nacional

La Caída de Monononó en el Teatro NacionaklUn hombre, atrapado en una rutina interminable, pasa sus días escarbando basura en un zafacón que él escucha hablar. Este sueña diariamente con abrir otro zafacón ubicado a varios metros de distancia, pero una extensa y peligrosa carretera se interpone en su camino. Un día, su valentía se pone a prueba al recibir la visita de una feroz y bella mujer que lo desafía a enfrentar sus miedos y a descubrir qué hay más allá de su limitada existencia.

Las funciones pautadas para el 17 y 18 de agosto ahora serán los días 30, 31 de agosto y primero de septiembre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional sube a escena esta obra del Teatro Porpipá que aborda temas como la salud mental, la monotonía y las metas personales.

La Caída de Monononó”, tiene como elenco a dos jóvenes actores egresados de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), Luinis Olaverria y Lucero Gil bajo la dirección de Glenis Valoy.

De Fábula en Bellas Artes

De Fábula en el Palacio de Bellas Artes el 31 de agosto y el 1ro de septiembreEl Colegio Arboleda en una producción de Rafael Dolores nos presenta «De Fábula» los días 31 de agosto y 1ro. de septiembre desde las 5 de la tarde en la sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes.

Se trata de una obra de teatro familiar destinada a niños de 8 a 12 años que explora las vivencias cotidianas en la República Dominicana. A través de los ojos curiosos y honestos de los niños, se abordan temas relevantes y contemporáneos como las altas facturas de electricidad a pesar de los frecuentes apagones, la invasión de motocicletas en las aceras, los desafíos migratorios y la importancia del cuidado del medio ambiente. Con una mezcla de humor, sensibilidad y realismo mágico, la obra invita a reflexionar sobre la realidad dominicana y a valorar las pequeñas cosas de la vida diaria.

La cartelera de septiembre
Relatos Borrachos en el Teatro Nacional

Relatos Borrachos del 6 al 15 de septiembre 2Desde el jueves 5 hasta el domingo 15 de septiembre en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, la cartelera de teatro nos trae «Relatos Barrachos» te trae un carrusel de emociones que nos lleva de la risa al llanto al mismo tiempo que promueve el consumo responsable. De jueves a sábados a las 8:30 p.m. y los domingos a las 6:30 p.m.

La exitosa comedia teatral “Relatos Borrachos” del dramaturgo venezolano Enrique Salas llega por primera vez a República Dominicana.

La obra está a cargo del destacado director y productor dominicano Ramón Santana, quien esta vez se hace acompañar en la producción de la comunicadora y RP Madeleyn Velásquez, quien según las palabras del director “es una excelente productora con la que he hecho alianza para esta y futuras producciones teatrales”.

Lear: Rey sin corona / Teatro Lluviard

Rey sin Corona Teatro Lluvia Sept 6Septiembre también nos trae esta obra del Teatro Lluvia RD a la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes desde el día 5.

Por primera vez al teatro local la clásica tragedia de William Shakespeare, Rey Lear. Lear: Rey sin corona es una adaptación de la dramaturga Ingrid Luciano dirigida por José Emilio Bencosme con la asistencia de Karla González y producida por Teatro Lluvia.

Ante la decadencia propia de su edad, el Rey Lear decide dividir su reino entre sus tres hijas bajo la métrica del amor que le profesan. La respuesta inesperada, fría y racional de su hija más querida desencadena una historia de traición familiar, conspiraciones y la destrucción del reino. Es una tragedia que explora temas de la fragilidad de las instituciones, el poder y la locura.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Ideas de viajes

Artículos Relacionados: Explora el Encanto Caribeño

error: