Santo Domingo, RD. – De nuevo una iniciativa legislativa, y esta vez no gubernamental, que busca reducir el gasto tributario y fortalecer la economía, eliminando exoneraciones, incentivos, entre ellos los que reciben los hoteles y demás empresas del sector turismo.
Ante la propuesta que se estudia en la Cámara de Diputado sometida por el diputado del Partido Reformista Social Cristiano, Rogelio Alfonso Genao Lanza, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), confió en el compromiso del Gobierno se de mantener los incentivos, dada la importancia de estas exenciones para garantizar el crecimiento y la sostenibilidad de uno de los sectores que más aporta valor agregado a la economía dominicana de acuerdo a declaraciones dadas por el presidente de la entidad a Diario Libre.
Juan Bancalari, manifestó su sorpresa ante un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados que busca eliminar los incentivos fiscales al turismo, y
“Es un proyecto que entendemos que no surge del Poder Ejecutivo, porque tenemos un compromiso del Gobierno de que se van a mantener los incentivos al sector turístico, que han sido y serán muy provechosos para el desarrollo del sector”, puntualizó, tras calificar la propuesta de ley como una “idea aislada”.
La propuesta plantea también la eliminación de las exoneraciones de impuestos para la importación de vehículos destinadas a legisladores (diputados y senadores), jueces del Tribunal Constitucional y de la Suprema Corte de Justicia, miembros de la Junta Central Electoral, fiscales, militares, el cuerpo diplomático dominicano y demás servidores públicos.
Pero también el diputado por Jarabacoa toma tal cual las reformas que el año pasado planteó el gobierno a la Ley 158-01 de Fomento al Desarrollo Turístico que posteriormente fue retirada por el Ejecutivo.
“Entendemos que luego de la experiencia de la reforma fiscal, cualquier propuesta referente a eso debería tener cierto consenso”, enfatizó Bancalari en las declaraciones a Diario Libre, tras confirmar que el sector hotelero no fue consultado en torno a la pieza legislativa que ahora reposa en el Congreso.