Santo Domingo, RD. – El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores) David Llibre, aseguró que República Dominicana tiene la capacidad de alcanzar llegadas de turistas equivalente al doble de su población, pero aseguró que para ello es necesario mantener la estructura fiscal actual.
Llibre se refirió de manera indirecta a las leyes de incentivos que protegen al sector de viajes y turismo en República Dominicana como los establecidos en la Ley de Competividad, haciendo alusión a la Ley 158-01 modificada por la Ley 193-13.
Llibre destacó que haber alcanzado el año pasado la cifra de 10 millones de visitantes y el proyectar desde inicio del segundo semestre alcanzar casi los 12 millones de visitantes para este 2024.
Sostuvo que República Dominicana puede llegar incluso a alcanzar el doble de su población en turistas, meta que solo podría alcanzarse de seguir trabajando en conjunto el sector privado y el sector público con esta estructura actual fiscal actual.

“Es una estructura que se ha llamado “Ley de Competitividad”, que nos permite nivelarnos con otros sectores y otros países a nivel de nuestra competencia internacional. Es lo que nos permite construir nuevas habitaciones, mantener nuestra oferta actualizada y mantener el crecimiento el ritmo de llegada de visitantes a República Dominicana”, aseguró el líder de los hoteleros dominicanos.
Destacó el trabajo que empresarios y autoridades realizan para desarrollar nuevos polos turísticos como Puerto Plata con el proyecto Punta Bergantín, el proyecto para desarrollar la región sur con el lanzamiento del proyecto Cabo Rojo Pedernales o el impulso que se da al destino de Miches o Samaná, destino sobre el que dijo hay que seguir trabajando para aumentar aumentar, tanto la cantidad de habitaciones como también visitantes que pernoten en dicha zona.
“Como dije antes, no es que hemos llegado al tope porque debemos siempre aspirar a más. Por eso desde Asonahores planteamos continuar trabajando de la mano como lo hemos venido haciendo hasta ahora con las autoridades para seguir mejorando las experiencias a nuestros visitantes”, expresó David Llibre.
Explicó que cuando menciona la palabra experiencia se refiere tanto a las instalaciones turísticas que deben continuar mejorando, actualizando, para seguir ofreciendo servicios nuevos para mantener el mismo nivel o nivel superior que el de nuestra competencia.
Asimismo, hablo de mejorar las experiencias fuera de las instalaciones turísticas que permitan a nuestros visitantes desplazarse en carreteras de una manera segura y iluminadas y señalizada con la finalidad de que su experiencia sea más enriquecedora y puedan tener un impacto mayor en las comunidades cercanas.
“La verdad es que creemos que República Dominicana puede llegar incluso a alcanzar, el doble de su población en turistas” reiteró para sostener que no se trata de un sueño, sino de una meta que los hace trabajar en conjunto#, dijo el presidente de Asonahores para precisar que se trata de una meta que los hace trabajar con la estructura actual, una estructura que se ha llamado “Ley de Competitividad”, que les permite nivelarse con otros sectores y otros países a nivel de nuestra competencia internacional.
Refiriéndose a los incentivos de la Ley dijo que es lo que les permite construir nuevas habitaciones, mantener nuestra oferta actualizada y mantener el crecimiento el ritmo de llegada de visitantes a República Dominicana