El Aeropuerto Internacional de Denver máximos galardones en los Premios Routes Americas 2025

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Denver, Colorado, Estados Unidos. – El Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) ha sido nombrado ganador general en los premios Routes Americas 2025, además de triunfar en la categoría de más de 20 millones de pasajeros.

El aeropuerto estadounidense fue uno de los cinco ganadores del evento, que reconoció la excelencia en el marketing de aeropuertos y destinos. La Autoridad Aeroportuaria de Aruba, el Aeroparque Jorge Newbery, la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas y Copa Airlines también se llevaron premios en la ceremonia, celebrada durante Routes Americas 2025 en Nassau y Paradise Island, Bahamas.

Los premios Routes Americas son un reconocimiento a los aeropuertos que han destacado en el desarrollo de rutas, asociaciones con aerolíneas y en la mejora de la experiencia de los pasajeros. Son organizados por Routes, una empresa británica que se especializa en la organización de eventos y conferencias para la industria de la aviación. Para la edición 2025 fueron preseleccionadas 25 empresas en categorías como aeropuertos y destinos, votadas y evaluadas por las aerolíneas.

Denver agradece reconocimiento
Funcionarios del Aeropuerto Internacional de Denver en la ceremonia de entrega de premios Routes Americas 2025.
Funcionarios del Aeropuerto Internacional de Denver en la ceremonia de entrega de premios Routes Americas 2025.

“Nos sentimos honrados de haber sido nominados para un premio Routes y emocionados de ser nombrados ganadores”, dijo Laura Jackson, vicepresidenta de desarrollo de servicios aéreos en el Aeropuerto Internacional de Denver.

“El equipo de servicios aéreos de DEN se enorgullece de colaborar con las partes interesadas internas y externas para desarrollar formas creativas de ayudar a las aerolíneas nuevas y existentes a lograr el éxito a largo plazo en la ciudad de Mile High. Gracias a los jueces y a Routes por reconocer nuestra contribución a la expansión de la conectividad global de Denver y la actividad económica resultante”.

DEN vivió un año récord en 2024, al recibir a más de 82 millones de pasajeros y consolidar su posición como el tercer aeropuerto más transitado de Norteamérica. Con servicio a 223 destinos, incluidas 33 ciudades internacionales, el aeropuerto siguió ampliando su conectividad y alcance global. Durante el año, DEN consiguió cinco nuevas aerolíneas, incluidas Turkish Airlines y Aer Lingus, e introdujo rutas internacionales clave a Estambul y Dublín.

Aruba y Argentina entre los premiados

En la categoría de menos de 4 millones de pasajeros, la Autoridad Aeroportuaria de Aruba fue nombrada ganadora. El superó los 3 millones de pasajeros en 2024, un aumento interanual del 14 %. Este crecimiento se ve reforzado por un aumento del 15 % en la capacidad de asientos, que suma 263 000, y la incorporación de dos nuevas aerolíneas asociadas, LATAM Airlines y GOL, con nuevas rutas a Lima y São Paulo.

El Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires triunfó en la categoría de 4 a 20 millones de pasajeros luego de un año en el que el aeropuerto recibió un récord de 14,9 millones de pasajeros. Entre los logros clave se incluyen siete nuevas rutas nacionales e internacionales a destinos como Bogotá, Colombia; Montevideo, Uruguay; y Florianópolis, Brasil, así como la incorporación de Avianca y Sky Perú a su red.

El premio al destino fue otorgado a la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas, ya que la ciudad logró un crecimiento récord en el servicio aéreo en 2024. Las alianzas estratégicas con aerolíneas de la autoridad impulsaron este éxito, agregando 5,6 millones más de asientos de aerolíneas desde los niveles previos a la pandemia, incluidos 300.000 nuevos asientos solo en 2024. A fines del año pasado, estaban disponibles 170 rutas sin escalas, un récord para el destino.

Copa Airline, la mejor aerolínea

Finalmente, la aerolínea panameña Copa Airlines ganó el premio a la mejor aerolínea. La aerolínea expandió su red a 85 destinos en 32 países en 2024, incluidas nuevas rutas a Raleigh-Durham, EE. UU.; Florianópolis, Brasil; y Tulum, México, lo que contribuyó a un crecimiento del 10,5% en los asientos por milla disponibles año tras año. Las alianzas estratégicas con aeropuertos y organizaciones turísticas, incluidas Aruba, Curazao y Medellín, han ayudado a Copa Airlines a aumentar el tráfico internacional de pasajeros en un 12% en comparación con 2022.

Los finalistas de las categorías Aeropuerto y Destino fueron revisados ​​y calificados por un panel de jueces de aerolíneas, mientras que la categoría Aerolínea fue revisada y calificada por un panel de jueces editoriales.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: