ALTA anuncia los ganadores del Premio Periodismo de Altura

La primera edición del premio de periodismo recibió 68 inscripciones para trabajos sobre ESG y competitividad en la industria aérea

0
228
Los 4 artículos seleccionados compitieron en las categorías de prensa general y especializada en medios impresos y en línea, cubriendo los temas de ESG y competitividad.
Los 4 artículos seleccionados compitieron en las categorías de prensa general y especializada en medios impresos y en línea, cubriendo los temas de ESG y competitividad.

Cancún, México. – La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció los ganadores de la primera edición del Premio Periodismo de Altura.

La ceremonia se llevó a cabo este lunes durante la principal conferencia para líderes de la aviación en la región, el ALTA AGM & Airline Leaders Forum en Cancún, México, que cuenta con más de 400 tomadores de decisiones de la industria, incluyendo 40 CEOs de aerolíneas.

Los 4 artículos seleccionados compitieron en las categorías de prensa general y especializada en medios impresos y en línea, cubriendo los temas de ESG y competitividad. Esta primera edición contó con 68 inscripciones y participaron representantes de 10 países.

Los jueces de los premios fueron Ana Herrera-Malone, directora regional de Marketing de IBS Software, Carlos Figueroa, director de comunicación y relaciones institucionales de Aerolíneas Argentinas, Cesarina Beauchamp, directora comercial de Sky High Dominicana, Christian Pastrana, director de Comunicación y Asuntos Públicos de Aeroméxico y Cristiane Dart, gerente de Marketing para las Américas de SITA.

Logo Premio Peroidosmo de AlturaEntre los temas elegidos en la categoría ESG destacaron los proyectos de descarbonización y la igualdad en el sector. Los temas ganadores en la categoría de competitividad se enfocaron en las aerolíneas de bajo costo y la importancia del combustible para el desarrollo de la aviación.

El Premio ALTA – Periodismo de Altura, promovido por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, tiene como propósito estimular, difundir, apoyar y celebrar trabajos periodísticos que amplien la comprensión del sector aéreo, sus implicaciones y su contribución a la economía, política, sociedad y cultura de los países de la región.

José Ricardo Botelho, director ejecutivo & CEO de ALTA, valoró la premiación indicando que los periodistas merecen un importante reconocimiento a su trabajo dado que tienen un rol a veces invisible pero esencial para facilitar a todos el acceso a información veraz y oportuna.

“Su trabajo permite dimensionar el impacto del transporte aéreo en la vida de todos, el aporte inmensurable que se genera en toda localidad cada vez que un avión aterriza. Durante la pandemia fue aún más importante su gestión, dando a conocer los aportes del único medio de transporte capaz de hacer llegar vacunas, insumos esenciales y tanto apoyo. Esta es la primera edición de muchas y esperamos seguir viendo trabajos de altísima calidad que nos lleven a las alturas”, comentó Botelho.