AL y el Caribe bajan al tercer lugar en la recuperación global del tráfico de pasajeros

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Ciudad de Panamá, Panamá. – El último Reporte del Tráfico de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) sobre las operaciones de febrero pasado, revela un descenso en la recuperación del tráfico de pasajero en América Latina y el Caribe.

En febrero de 2023 se transportaron 27,5 millones de pasajeros, lo que corresponde a un 98% de los pasajeros del mismo mes en 2019, pero también representa 2,1% por debajo de los niveles previos a la pandemia.l

La cifra refleja un ligero avance frente a enero de este año, cuando la región alcanzó 96% de sus niveles prepandémicos, pero un retroceso frente a diciembre de 2022 cuando se alcanzó 100% de los pasajeros transportados en el 2019.

Mientras en febrero de 2023 el tráfico internacional de Colombia y México creció 19% y 15%, respectivamente frente a sus niveles 2019, República Dominicana alcanzó 108% de sus niveles prepandémicos. Brasil, Chile y Argentina tuvieron un ligero avance con respecto a enero de 2023, encontrándose con 78%, 81% y 71%, respectivamente.

En el mes de febrero el tráfico doméstico creció 0,5%, el tráfico internacional extra-LAC se consolidó 2,6% por debajo de 2019 y el intra-LAC 12,6% por debajo de sus niveles prepandemia.

En el acumulado enero-febrero 2023 se transportaron 58.7 millones de pasajeros un 2,9% por debajo de 2019.

En cuanto a RPK, febrero destacó en el caso doméstico con 4,3% por encima de sus niveles de 2019´y en acumulado enero-febrero doméstico con 3,6% por encima de 2019.

En términos de capacidad relativa, es decir sillas por kilómetro (ASK), el caso doméstico creció 5,9% frente a 2019 y el acumulado 5,2%. En febrero, el factor de ocupación alcanzó 79,9%, es decir 0,6 puntos por debajo de los niveles de 2019.

Ese mes destacó extra-LAC con 81,5%, así como en el acumulado enero-febrero con 0,5 puntos por encima.

Así va el tráfico doméstico de pasajeros

En febrero de 2023, Colombia superó 27% sus niveles del tráfico pasajeros domésticos de enero de 2019. Sin embargo, para el mes de marzo se prevé una desaceleración en sus cifras, debido a la salida del mercado de dos operadores.

Por su parte, México creció 24% y Argentina prácticamente superó sus niveles de 2019. Brasil se encontró a 89% y Chile se mantuvo a 88%.

Las 5 rutas más importantes desde y hacia AL y el Caribe

En febrero de 2023, las regiones conectadas con mayor número de pasajeros fueron AL y el Caribe con Norteamérica con 4.9 millones de pasajeros, le siguieron las rutas entre países de ALC con 3.6 millones y en tercer lugar las de ALC con destino a Europa con 1.2 millones de pasajeros.

En términos de recuperación, las rutas con origen en LAC y destino Medio Oriente alcanzaron la mayor recuperación en términos de pasajeros (+28% comparadas con 2019).

Para febrero, el tráfico doméstico se encontró 0,5% por encima de sus niveles 2019, el tráfico internacional extra-LAC 2,6% por debajo y el intra-LAC 12,6% por debajo de sus niveles de 2019.

En el acumulado del 2023 enero-febrero se han transportado 58,7 millones de pasajeros, un 2,9% menos que en 2019.

Transporte de pasajeros por región y RPK

En febrero de 2023 se transportaron 27,5 millones de pasajeros, lo que corresponde a un 98% de los pasajeros transportados el mismo mes de 2019. Esto refleja un ligero avance frente al mes inmediatamente anterior, cuando la región alcanzó 96%, pero un retroceso frente a diciembre de 2022 cuando se alcanzó 100% de los pasajeros transportados en el 2019.

África de nuevo lideró la recuperación global con 101% y, por primera vez, Medio Oriente prácticamente alcanzó sus niveles prepandemia. Por lo anterior, LAC se posicionó como la tercera región del mundo con mayor recuperación, superando a Norteamérica que alcanzó 97,3% y a Europa 82,7%.

El Sureste Asiático continúa siendo la región con menos recuperación con 81,5%. Hasta diciembre de 2022, LAC era la región de mayor recuperación en RPK (Revenue Passenger Kilometer). En febrero de 2023, LAC pasó a ser la segunda región en términos de recuperación en RPK, superada por Medio Oriente que sobrepasó un 1,4% sus niveles prepandemia. LAC alcanzó el 96%, África 94,3%, Norteamérica 93,8%, Europa 83,6% y el Sureste Asiático 74,7%.

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: