Al doblar de la esquina la Vitrina Turística ANATO 2025 con un 14% más de espacio este 2025

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Bogotá, Colombia. – La 44ª edición de la Vitrina Turística de Colombia (ANATO 2025) está a punto de comenzar. Desde el proximo miércoles Bogotá se convertirá en el epicentro del turismo en Latinoamérica, reuniendo a más de 50,000 empresarios del sector.

De acuerdo con los datos ofrecidos por sus organizadores, este año, ANATO llega con un 14% más de espacio de exhibición, superando los 40,000 metros cuadrados, y contará con la participación de más de 1.500 expositores y coexpositores de 32 países, incluyendo todos los departamentos de Colombia.

Brasil y Santa Marta serán los destinos invitados de honor en esta edición. Brasil, con su rica cultura, biodiversidad y atractivos turísticos como Río de Janeiro, Salvador de Bahía y las Cataratas del Iguazú, quiere atraer a los visitantes.

Santa Marta, por su parte, mostrará su encanto histórico y natural. Además, países como China y Andorra participarán por primera vez, y Ecuador y Guatemala regresan a la vitrina turística.

ANATO 2025: todo lo que debes saber de la vitrina turística

ANATO 2025 no solo será un espacio para negocios, sino también para formación y entretenimiento. ANATO Capacita Tech versión 2 ofrecerá herramientas de formación en marketing, transformación digital, inteligencia artificial y tendencias en turismo. También habrá espacios dedicados a Destinos de Paz, la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, Destinos Turísticos Sostenibles, una actividad de tejo y un domo interactivo de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

La gastronomía también tendrá un lugar destacado en el evento. «Colombia a la mesa» buscará posicionar la cocina nacional como producto turístico, y la plaza de mercado del IPES estará presente con su oferta gastronómica.

Paula Cortés Calle al centro, junto a delegados de comunidades colombiana participantes de la feria.
Paula Cortés Calle al centro, junto a delegados de comunidades colombiana participantes de la feria.

«En 40,000 metros cuadrados de exposición, un 14% más que en 2024, los más de 1.500 expositores y coexpositores de 32 países y todos los departamentos de Colombia realizarán reuniones para dar a conocer sus portafolios de servicios y así, de manera conjunta, crear alianzas comerciales que contribuyan a la consolidación de la industria. Es en este evento donde se definen los paquetes turísticos que los viajeros podrán disfrutar a lo largo de 2025», explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Cortés Calle indica que durante la vitrina tenemos unos 220.000 contactos comerciales, lo que se puede convertir en US$128 millones a lo largo del año.

“Este es el primer encuentro del sector turístico en Colombia y en Latinoamérica. Aquí es donde se montan los paquetes turísticos de las cuatro temporadas del año en Colombia y las temporadas vacacionales de los diferentes destinos a nivel internacional”, sostiene la presidenta ejecutiva de Anato.

Recuerda que la Vitrina Turística de ANATO 2025 se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá. Los horarios de ingreso varían según el día y la actividad, por lo que te recomendamos consultar la ficha técnica del evento para planificar tu visita.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: