Constanza, RD. – (25/06/2022) Si en este verano sueña con una escapada a un destino fresco de montaña, Constanza te prepara el mejor momento para subir a sus valles y montañas, disfrutar de sus encantos, y de paso, conocer de cerca el potencial de este pueblo durante su Festival de la Cosecha Constanza 2022.
Es un evento lo organiza la Asociación para el Desarrollo de Constanza para los días 15, 16 y 17 de julio y tendrá como escenario el Aeropuerto Doméstico 14 de Junio de la ciudad.
La realización del festival busca resaltar la variada producción agrícola del municipio, su enorme potencial turístico, la gastronomía que lo caracteriza y la herencia cultural que lo hace tan diverso y atractivo.
María Felisa Gutiérrez, presidenta de la Asociación ofreció los detalles de esta tercera edición y de su transformación en un verdadero festival de la cosecha.
Entre las actividades a destacar se encuentra la exposición de productos agrícolas propios de la tierra constancera y su venta a precios de feria. Asimismo, ese fin de semana llegará a Constanza un Fly In de turistas de distintos puntos del Caribe y Estados Unidos, habrá un cooking shows, actividades artísticas, culturales y recreativas para toda la familia.
El programa incluye, además, charlas, presentaciones y degustación de la amplia gastronomía del municipio, entre otras actividades que garantizarán un evento de provecho para todos los miembros de la familia que acudan a estas festividades.
“Estamos felices de poder desarrollar la 3ra edición de este Festival, que es la fiesta que busca enaltecer el orgullo Constancero y para esto requerimos que toda la comunidad se integre y apoye desde la parte comercial, así como asistiendo y promoviendo las actividades que estamos organizando”, expresó Gutiérrez.
De acuerdo con los organizadores, Constanza mostrará una diversidad de productos cosechados en sus tierras que abarcan más de 40 cultivos principalmente de vegetales y hortalizas y una sorprendente producción de flores. Le dedicarán el Festival al presidente de la República, Luis Abinader.
Pretenden asimismo aprovechar el Festival para mostrar los avances en términos de inocuidad en la producción certificados por un estudio financiado por el Departamento de Agricultura de los EE.UU. que concluyó que el 97% de lo que se produce en Constanza está libre de residuos químicos dañinos como los plaguicidas.
Buscan provocar un impulso al turismo local, a la industria de hoteles, bares y restaurantes del poblado de montaña atrayendo a turistas nacionales e internacionales.
“Queremos destacar la producción que hay en el municipio y lo mucho que puede aportar a la seguridad alimentaria del país, lo que se elabora con lo que aquí se cosecha”, dice Gutiérrez.
También buscan integrar a los productores en torno a estas actividades y dar a conocer la variedad de productos que crecen en el valle más allá del ajo y la papa, pues allí también se cultiva apio, zanahoria, remolacha, cebolla, coliflor, lechuga, calabacín, tayota, berenjena, fresa, tomates, cilantro, pimientos, brócoli y café en el área de La Descubierta, entre muchos otros
Para Raudy Cruz, productor y dirigente del Clúster Agrícola de Constanza, el Festival de la Cosecha 2022 es un escenario ideal para comenzar a desarrollar la “Marca Constanza” que por años han anhelado.
“Esta es una maravillosa oportunidad para empezar. La diversidad de nuestra producción agrícola, la belleza de nuestros campos de producción, el clima, nuestra gente, nuestra gastronomía, nuestra historia, nos hace un lugar único y diferente de otros destinos turísticos, pero debemos resaltar todo lo bueno que tenemos y que quienes nos visiten lo conozcan”, dijo Cruz.