Montreal, Canadá. – La Asociación de Agencias de Viajes y Asesores de Viajes de Canadá (ACTA) advirtió este fin de semana que la “guerra arancelaria” desatada por el nuevo gobierno de Estados Unidos constituye una amenaza directa sobre las empresas y los consumidores canadienses.
Del tema habló la presidenta de la entidad, Wendy Paradis, en declaraciones a Travel Press Today, diario especializado de turismo canadiense, abordando los efectos que sobre la industria turística tendrá el aumento de aranceles y las medidas que los países tomarán a partir del nuevo escenario de acciones unilaterales adoptadas por Donald Trump.
“Si bien las agencias y los asesores de viajes pueden no ser el objetivo directo, los efectos económicos en cadena serán inevitables: mayores costos, menor confianza de los consumidores y menor gasto en viajes”, dijo Paradis quien también preside de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA).
Destacó que Estados Unidos y Canadá comparten una de las relaciones comerciales más sólidas del mundo, pero consideró que los aranceles punitivos a un aliado cercano como Canadá no sólo son perjudiciales para la economía, sino que socavan décadas de cooperación y prosperidad mutua.
La presidenta de ACTA instó a gobierno de Estados Unidos a revertir de inmediato estos aranceles, pero que si persisten, entiende que el gobierno canadiense debe intensificar las medidas para apoyar a las industrias afectadas, incluidas las agencias de viajes y los asesores de viajes, que sentirán el impacto de una economía más débil.
Tras las decisiones unilaterales de Trump, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dispuso aranceles de represalia contra Estados Unidos por un valor de más de 100.000 millones de dólares, en una enérgica respuesta a la decisión del presidente Trump de imponer gravámenes a una serie de productos canadienses. Pero dejó claro que Canadá lo hacía renuentemente.
LIVE: Canada’s response to U.S. tariffs | EN DIRECT : Réplique aux tarifs douaniers américains https://t.co/1R7HT03O9G
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) February 2, 2025