Agenda Cultural de Vive Dominicana para saber qué hacer en Santo Domingo

0
407
Noveno Festival de las hortensias en Bonao

La XXX Bienal de Artes Visuales, el Festival de las Hortensias en Bonao, María Toro, Pat Pereyra en conciertos, y vienen Edanco 2023, el musical Grease, los conciertos sinfónicos en su nueva temporada, Expo Cibao en Santiago Agenda Cultural de Vive Dominicana para saber qué hacer en Santo Domingo y otros pueblos en donde en estos días se realizan actividades tales como festivales, shows, conciertos, exposiciones de arte, ferias y eventos con atracciones para toda la familia.

La cita obligada: XXX Bienal Nacional de Artes Visuales

XXX Bienal Nal de Artes Visuales RD 2023 2aIgual que la Feria Internacional del Libro, es la Bienal de Artes Visuales un evento cultural que no puede perderse.

Instalada en el Museo de Arte Moderno del Centro de la Cultura de Santo Domingo la XXX Bienal exhibe 148 piezas, entre ellas pinturas, cerámicas, acciones plásticas, instalaciones, obras de medios mixtos, videos, obras gráficas, esculturas, fotografías y dibujos.

La Bienal Nacional de Artes Visuales (BNAV) en su trigésima versión, está considerado el evento más importante de las artes del país y estará vigente hasta el 15 de diciembre.

Noveno Festival de las hortensias en Bonao
9no Festival de las Hortensiaas en Bonao del 15 al 17 de sept

A Bonao le llaman la Villa de las hortensias y desde hoy y hasta el domingo próximo sabrás porque si se da una escabada a la IX Feria Festival De las Hortensias dedicada a la cultura, el dulce, al cacao, a la música y la escultura en el parque Duarte de la ciudad.

En su novena edición la feria busca promover las artes, la cultura y el ecoturismo de la provincia Monseñor Nouel, una fiesta para afianzar la identidad municipal que ha sido pionera en la exposición cultural, artística y productiva de Bonao, Monseñor Nouel.

Héroes del Silencio: Live in Germany en el Centro León

Héroes del Silencio en el Centro León v15 de septiembre 2En los viernes musicales del Centro León en su espacio Video Café disfrute la tarde de este viernes desde las 7 de la noche de la proyección del concierto del grupo español de rock, publicado en el 2011, quince años después de su separación.

Mañana sábado 16 disfrute en familia en la Tarde de Folklore del segundo volumen del Archivo Sonoro Fradique Lizardo. La presentación etnomusicológica de cantos a capella en formato de salves, música de atabales y de acordeón, que el investigador dominicano recopiló en distintas localidades del país.

María Toro en concierto de Jazz

María Toro en concierto de Jazz en el CCESDEl sábado 16 desde las 8 de la noche en el patio del Centro Cultural de España en Santo Domingo es el concierto de María Toro, flautista, pandereteira, compositora y arreglista que ha pasado la última década a caballo entre varios países y continentes al frente de su cuarteto de excelentes músicos.

Con una idea que nace en el flamenco y crece en el jazz, Toro ha pasado años preparando el camino hacia un lenguaje propio. Su permanente viaje físico le ha permitido contagiarse de músicos locales sin abandonar su raíz, lo que aporta acentos y texturas a su trabajo de solista. Ya sea con destacados artistas europeos, de la escena jazzística neoyorquina o con primeras figuras de la música brasileña, el proyecto tiene un denominador común: la flauta inconfundible de María.

Este concierto se enmarca en el Programa de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española – ACERCA y del Programa de Acción y difusión cultural en el exterior.

El 17 de septiembre María Toro ofrecerá una Masterclass basándose principalmente en sus trabajos discográficos ‘A Contraluz’ (NY 2014), ‘Araras’ (Río de Janeiro, 2017) y ‘Fume’ (Madrid 2020).

El Centro Cultural de España en Santo Domingo ubicado en la calle Arzobispo Meriño #2, Ciudad Colonial de Santo Domingo en el Distrito Nacional.

Pat Pereyra y Grupo hoy en Moca

María Toro en concierto de Jazz en el CCESDEste viernes 15 desde las 9 de la noche en Carnibar de Estancia Nueva, Moca es la descarga de Patricia Pereyra y su Grupo. Pat Pereyra es una cantante dominicana de fusión que basa sus obras en diferentes géneros. Sus interpretaciones, nunca exentas de histrionismo dramático, presentan una mezcla de elementos que van desde el jazz, blues, rock al “world music” y muchas otras tendencias musicales de la modernidad clásica.

Grease, el musical en el Teatro Nacional
Se acerca la fecha de este gran espectáculo que trae el Teatro Nacional Eduardo Brito, considerado un fenómeno de la cultura pop que se convirtió en una de las películas musicales más taquillera de la historia en los años 70 y que sube a escena desde el 21 al 24 de septiembre, a las 8:30 de la noche.

La producción artística del maestro Amaury Sánchez y Javier Grullón contará con la dirección de Indiana Brito y con las actuaciones estelares de Techy Fatule, Javier Grullón, Gabriela Gómez, María Castillo, Kenny Grullón, Karla Fatule, Juan Carlos Pichardo, JJ Sánchez, Máximo Martínez y Juan Luis Espinal.

En elenco integrado por más de 50 artistas en escena completan la puesta en escena de uno de los musicales más aclamados por el público.

Vuelve el Festival Internacional de Danza Contemporánea (Edanco 2023)

Foto Los Cuerpos que Suenan_ Compañía Nacional de Danza Edanco 2023Se avecina ya la décima octava edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea Edanco 2023 con una agenda de eventos para disfrutar la sublime arte de la danza del 23 de septiembre al 8 de octubre.

El festival contará con la participación de destacados artistas de la danza de diferentes países, incluyendo Colombia, Polonia, España, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, Francia y Ecuador, además del país anfitrión, República Dominicana.

Abrirá con la presentación titulada de la obra “A la inversa”, que forma parte del proyecto “Espacios Alternativos el sábado 23 a las 8 y 30 de la noche y el domingo 24 a las 7:00 pm en Casa de Teatro, actuación que permitirá mostrar a jóvenes artistas coreografiando a maestros retirados que han dejado una huella en la danza dominicana, creando así una experiencia llena de creatividad y armonía.

En la agenda cultural la gala inaugural formal se llevará a cabo el lunes 25 a las 8:30 pm e incluirá presentaciones de la Compañía Nacional del Ecuador y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de República Dominicana en la sala Manuel Rueda, ubicada en la calle César Nicolás Penson, en La Esperilla.

Veamos el calendario de eventos de Edanco 2023:

  • El martes 26 y miércoles 27 de septiembre, a las 8:30 p.m., se presentará la compañía Teatr A Part de Polonia en Casa de Teatro. El precio de estas funciones para público adulto es RD$500.00 persona. Cupo limitado.
  • El miércoles 27 y el jueves 28 de septiembre, a las 8:30 p.m., en la Sala Manuel Rueda, se presentarán Carmen Werner y Rebecca Margolick, de España y Canadá, respectivamente.
  • El viernes 29 de septiembre, a las 8:30 p.m., en la Sala Manuel Rueda, será la única función de la Compañía Art-fact, de Francia, Martinica.
  • El sábado 30 de septiembre, en la sala Manuel Rueda será la presentación de Danza Joven I, en dos tandas, a las 6:30 p.m., y 8:30 p.m.
  • El domingo 1 de octubre, en la Sala Manuel Rueda será la presentación de la ‘Noche Dominicana I’, en dos tandas, a las 6:30 p.m., y 8:30 p.m. En este mismo escenario, el lunes 2 de octubre, será la ‘Noche Dominicana II’, a las 8:30 p.m.
  • Martes 3 y miércoles 4 de octubre, a las 8:30 p.m., en la Sala Manuel Rueda, se presentarán el bailarín Eric Rivera, de Estados Unidos; y Karol Marenco, de Costa Rica; también el Ballet Concierto Dominicano y Evelyn Tejeda de la diáspora dominicana residente en Estados Unidos.
  • Jueves 5 y viernes 6 de octubre, a las 8:30 p.m., en la Sala Manuel Rueda se presentará el Ballet Metropolitano de Medellín, el Ballet Nacional Dominicano, Jason Martín, de Canadá; y Carlos Ponds, de Inglaterra.
  • El sábado 7 de octubre, en la Sala Manuel Rueda, será la presentación de ‘Danza Joven II’ en dos tandas, a las 6:30 p.m., y 8:30 p.m.
  • El domingo 8 de octubre, a las 7:00 p.m., en la Sala Manuel Rueda será el cierre de EDANCO 2023, con Margarita Roa Vargas, del país invitado, Colombia.
Expo Cibao viene a final de septiembre

Expo Cibao se realizará en el Parque Central de Santiago de los Caballeros.La mayor exhibición comercial multisectorial de la República Dominicana está lista para abrir desde el 27 de septiembre. Es una gran escapada hacia la Ciudad Corazón

Desde ir para aprovechar las ofertas, conocer alguna marca en específico o entablar nuevas relaciones hasta disfrutar del gran programa cultural de conferencias, exposiciones y shows artísticos, Expo Cibao puede significar distintas cosas para cada persona. La feria estará abierta hasta el 1ro de octubre en el parque central de Santiago.

Primera Feria Constitucional Internacional sobre la Familia y la Igualdad

El Tribunal Constitucional de la República Dominicana, a través de su Comisión de Igualdad de Género, convoca a la “Primera Feria Constitucional Internacional sobre la Familia y la Igualdad”, que cuenta con la participación de altas cortes y tribunales constitucionales de Iberoamérica, instituciones gubernamentales, organizaciones nacionales e internacionales, madres, padres, niños, niñas, adolescentes, instituciones vinculadas a este tema, clubes comunitarios y la ciudadanía en general.

El evento se realizará los días 28 y 29 de septiembre en el Hotel Fiesta Dominicana en horarios de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.

Esta feria constitucional internacional busca impulsar la unión familiar, fomentar los derechos de la familia como fundamento de los valores de la sociedad y espacio básico en el desarrollo integral de las personas, la protección de la niñez y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. para la promoción de una vida libre de violencia.

Temporada de conciertos 2023 de la Sinfónica Nacional

Temporada de la Sinfónica Nacional sep oct y noviembreVuelve la Temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional en su edición 2023, con el auspicio del Ministerio de Cultura, la Dirección General de Bellas Artes, Fundación Sinfonía y el Teatro Nacional Eduardo Brito, además del respaldo de Claro RD, Banco Popular Dominicano y Banco BHD, presentándose en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, del 27 de septiembre al 8 de noviembre.

Calendario de los conciertos:

El 27 de septiembre B. Smetana, Ma Vlast No.2 R. Schumann, Concierto para cello y orquesta, Op.129 J. Brahms, Sinfonía No.4 en mi menor, Op.98 Nicole Peña-Comas, solista, Jaime Morales, director.

El 4 de octubre G. Verdi, Obertura de la ópera Nabucco W. A. Mozart, Concierto para flauta y orquesta no.1 en sol mayor M. Mussorgsky, Cuadros de una exposición. Alaima González, solista, Santy Rodríguez, director.

El 8 de noviembre R. Wagner, Preludio y muerte de amor de la ópera Tristan e Isolde R. Wagner, Preludio del tercer acto de la ópera Lohengrin R. Wagner, Obertura de la ópera Tannhäuser P. I. Tchaikovsky, Sinfonía no.6, José Antonio Molina, director.

Masha y el Oso, rescate en el circo, Show en vivo

Masha y el Oso, rescate en el circo, Show en vivo El 7 de octubre en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional tiene un espectáculo para toda la familia

No te pierdas ser parte de esta nueva aventura en la que verás a Masha, el oso y sus amigos del bosque En esta historia también conocerás a un nuevo personaje su nombre es Igor, es un supuesto cazador estrella, que deseoso de encontrar el nuevo talento de su circo decide llevarse a Oso luego…

El Teatro Nacional de República Dominicana está ubicado en la  Av. Máximo Gómez #35, Plaza de la Cultura, Gazcue, en Santo Domingo, Distrito Nacional

Conciertos y shows artísticos a la vista:

ZURDO GROUP presenta un tributo «Contra todo pronóstico» a la trayectoria musical del gran poeta urbano más polémico y aclamado, Joaquin Sabina este sábado 16 en Casa de Teatro

Sexy Summer Glamour el sábado 16 de septiembre en escenario 360 a partir de las 10:00 pm.

Eddy Herrera y su concierto Agradecido. El sábado 23 de septiembre en el Gran Teatro Del Cibao, Santiago desde las 8:30 pm. Es un homenaje al ritmo más alegre del mundo a través de los éxitos y talento de una de las estrellas más brillante de nuestra musica.

José Alberto el Canario La noche del Canario el lunes 18 en Hard Rock Café, Santo Domingo desde las 9:00 de la noche. El lunes 25 Hard Rock trae el show Salsa Con Coco «Pochy Familia & Felix Manuel» desde las 9 de la noche.

Celebre con Toque Profundo su 34 aniversario el viernes 22 en Hard Rock Cafe Santo Domingo desde las 9 de la noche

Jose Luis Rodríguez Sinfónico: Agradecido Tour el sábado 30 de septiembre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.

Mimi Ibarra: Mi Historia Musical el sábado 7 de octubre en Hard Rock Café, Santo Domingo desde las 10:00 PM

Young Miko Trap Kitty World Tour 23′ el 7 de octubre en el Pabellon de Volleyball Centro Olímpico

Elton John regresa del retiro para este único, exclusivo e íntimo concierto. El show será SOLO PIANO y con capacidad muy limitada. El 6 de octubre en Anfiteatro El Dorado Park, Cap Cana

Natalia Jiménez “20 Años Tour”. El 19 de octubre es el concierto 20 años tours de Natalia Jiménez en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. La espectacular y carismática cantautora española de pop latino interpretará sus mejores canciones

El 21 de octubre llega al Teatro Nacional de Santo Domingo Emmanuel Live All The Hits a la sala Carlos Piantini.