Aeropuertos Dominicanos establece nuevo récord en actividades de carga al movilizar más de 216 MM libras en 2024

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD.- Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), subsidiaria de VINCI Airports, ha logrado un nuevo récord histórico en actividades de carga, transportando más de 216 millones de libras durante 2024.

Este resultado representa un crecimiento del 11% en comparación con el año 2023, consolidando a AERODOM como el principal operador de carga aérea en República Dominicana y uno de los más relevantes de la región, lo que mantiene al AILA como el aeropuerto líder de todo el país para actividades de carga y logística en el país.

El Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA) continuó siendo el eje principal de estas operaciones, transportando un total de 213.39 millones de libras de carga. Este desempeño sobresaliente incluyó meses récord y el mejor desempeño histórico de aerolíneas como Copa Airlines, Amerijet y FedEx, reafirmando el liderazgo de AILA como el aeropuerto más activo e importante del país en actividades de carga.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (POP) también alcanzó un hito significativo, registrando su mejor año desde los tiempos pre-pandemia con un total de 2.83 millones de libras movilizadas.

Un factor clave en el éxito de 2024 fue el crecimiento exponencial del comercio electrónico. Gracias a este impulso, la terminal de carga procesó el equivalente a más de 100 millones de paquetes, destacando el papel fundamental del sector courier en la industria y su influencia en el crecimiento del comercio minorista en línea.

Asimismo, AERODOM celebró un año récord en exportaciones, movilizando más de 96 millones de libras hacia mercados internacionales. Este logro subraya el compromiso de AERODOM con el sector exportador dominicano, conectando a los productores locales con cadenas de suministro globales y contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional.

El éxito de AERODOM no solo refleja la eficiencia operativa de sus aeropuertos, sino también la capacidad de adaptarse a las demandas del comercio global. La compañía reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo sus operaciones y posicionando a República Dominicana como un hub logístico clave para el comercio internacional.

“Reconocemos y agradecemos a la comunidad logística que hace vida en nuestros aeropuertos, así como a las autoridades, sin quienes sería imposible lograr estos resultados”, expresó Mónika Infante Henríquez, CEO de AERODOM.

El AILA cuenta con una estratégica ubicación geográfica y red de conexión aérea, conectando a los productores locales con las cadenas de suministro globales de una forma rápida y segura. Es el aeropuerto preferido para todas las actividades logísticas de Republica Dominicana al contar con el servicio de correo expreso de la Dirección General de Aduanas (DGA), así como la presencia de Sanidad Animal y Vegetal en la terminal de carga, acortando aún más los tiempos de procesamiento.

Actualmente se concluye la construcción de una nueva y moderna terminal de la DGA para correo expreso en el AILA, en respuesta al significativo aumento en la demanda de transporte de mercancías.

La nueva infraestructura al servicio de la DGA permitirá centralizar las operaciones y extender sus horas de servicio, 24 horas, los 7 días de la semana agilizando aún más el despacho de la carga, fortaleciendo su seguridad y trazabilidad. En 2020, AERODOM inauguró el Cargo City SDQ, el cual permitió integrar en un único y moderno espacio a todos los actores y servicios requeridos para el transporte aéreo de mercancías.

“Los resultados positivos de 2024 indican el buen desempeño de AERODOM, el cual es consistente con el crecimiento sostenido de la economía de nuestro país”, expresó Mónika Infante Henríquez.

VINCI Airports, casa matriz de AERODOM, es el principal operador aeroportuario privado a nivel global, con una red de más de 70 aeropuertos en 13 países de Europa, Asia, África y América. Fue el primer operador aeroportuario que se comprometió con una estrategia ambiental global, para lograr el objetivo de cero emisiones netas en todos sus aeropuertos para el año 2050.

Un nuevo FBO en el Aeropuerto Internacional Prof. Juan Bosch en Catey, Samaná
Danilo Rosario Jiménez, director de Universal Aviation®, Monika Infante, CEO de Aerodom y Fabien Gourdon, director comercial de AERODOM®.
Danilo Rosario Jiménez, director de Universal Aviation®, Monika Infante, CEO de Aerodom y Fabien Gourdon, director comercial de AERODOM®.

Por otro lado, Aeropuertos Dominicanos informó en la recién finalizada Feria Internacional de Turismo de España (Fitur 2025) que en combinación con Universal Aviation® construirán un nuevo FBO en el Aeropuerto Internacional Prof. Juan Bosch en Catey, Samaná. Este proyecto responde a la creciente demanda de servicios de aviación general, privada y ejecutiva en la región noreste del país.

El nuevo edificio, diseñado bajo estándares de sostenibilidad y tecnología de última generación, contará con una gama de servicios que simplificarán los procesos para sus usuarios. Entre estos servicios se incluyen:

  • Asistencia en tierra de clase mundial.
  • Servicios de concierge.
  • Valet parking.
  • Instalaciones exclusivas para el confort de los pasajeros y tripulación.

“Estamos orgullosos de anunciar este importante proyecto que fortalece nuestra presencia en República Dominicana y amplía nuestra capacidad para ofrecer un servicio de primera clase a la comunidad de aviación privada y ejecutiva,” expresó Danilo Rosario Jiménez, director de Universal Aviation® en el país.

El nuevo FBO en el Aeropuerto Internacional Prof. Juan Bosch en Catey, Samaná, proporcionará una experiencia de clase mundial para los usuarios de hoteles de ultra lujo en la región noreste, quienes frecuentemente arriban a través de esta terminal. Esta moderna instalación garantizará servicios más ágiles, cómodos y personalizados, fortaleciendo la oferta turística de la zona y apoyando el crecimiento y desarrollo económico de toda la región, que se consolida como un destino preferido por viajeros de alto perfil.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: