Llegó la Semana Mayor y habrá un alto en las salas de teatro de República Dominicana, pero es momento para revisar la cartelera y poner en agenda las obras que no debemos perdernos en las distintas salas en Santo Domingo y pueblos del interior. Obras formales, comedias Stand up, cierre de temporadas para que arme su agenda y, junto a su familia, disfrute del talento teatral dominicano.

Esperando a Odiseo en Casa de Teatro

Esperando a Odiseo en Casa de Teatro el 13 de abrilLa primavera promete buenas obras como las que nos convoca el Teatro El Duende con Esperando a Odiseo desde el 13 de abril en Casa de Teatro en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.

Disfrutará de la actuación de Orestes Amador en esta comedia de Alberto Pedro dirigida por Raúl Martín.

Kiko Paloma, “teacher” retirado a destiempo y colombófilo por desmedida pasión; espera el retorno de Odiseo, su palomo favorito. La azotea y su entorno es el país depauperado, roto, que es a su vez el drama universal que en el siglo XXI alcanza niveles catastróficos: la migración obligada; el éxodo en busca de la vida digna en otras latitudes; en conflicto violento con la defensa de la identidad.

La Cenicienta en el Teatro Nacional

Desde el próximo 14 de abril no puedes perderte este musical para toda la familia en una versión muy certera de Cecilia García y Carlos Espinal en la sala Carlos Piantini del Teatro Eduardo Brito.

Esta obra para deleitar a toda la familia cuenta con la dramaturgia y la música del artista Frank Ceara con la orquestación y arreglos de los maestros Penbiang Sang y Su-Chan Sang.

Verás en escena las actuaciones de talentos tales como Cecilia García, como la ambiciosa y cruel madrastra, Ana y Carolina Rivas como las caprichosas hermanastras, hijas de la madrastra.  Juanma García, Hony Estrella, Luz García, Miguel Lendor (Papachín), Raeldo López, Sócrates Montás, Gabriela Gómez y Ángela Bernal, así como cantantes, bailarines y actores con la coreografía de Nataly Borso y la codirección de Amarilis Rodríguez.

Carlos Espinal, director general del montaje de La Cenicienta, asegura que la puesta en escena de esta versión, además de divertida, deja lecciones de esperanza sobre la importancia de soñar con un futuro mejor, destacando el potencial que tenemos en el país”.

El Último Personaje de Cecilia B en el Teatro Lope de Vega

La temporada de teatro del Teatro Lope de Vega de Santo Domingo presenta su segunda entrega con la obra musical “El Último Personaje de Cecilia B“ escrita por @GiovannyCruzDuran, dirigida por @FaustoRojas7 con las actuaciones @NilennyDippton y @WilsonBUrena.

La gran diva del teatro Cecilia B regresa para convertirnos en testigos y jueces de un abominable crimen del que se declara… No inocente.

Los días 14 y 15 de abril, a las 8:30 p.m. en el @teatrolopedvega, 2do. nivel de @Novocentrord

El Cavernícola de nuevo en Escenario 360

La Era Prehistorica llega a Escenario 360 con Carlos Sánchez y la obra «El Cavernicola» la histórica comedia de Broadway sobre los sexos.

Esta obra fue ganadora del Premio Olivier.

En cartelera de nuevo el jueves 6 de abril para los que se quedan en el Distrito Nacional en la Semana Mayor.

Escuela Para Mujeres en Chao Teatro

En Chao Teatro esta comedia vuelve a escena para el 27 de abril. Está catalogado como el mejor monólogo que verás en tu vida: Escuela para Mujeres del Doctor Amor. Disfruta, ríe, aprende y evidencia situaciones de pareja que te harán tener una nueva perspectiva del amor propio y en pareja.

Acumulada en Casa de Teatro

En la sala Cristóbal de Llerena de Casa de Teatro del 21 al 23 de abril próximos, Clara Morel nos trae esta comedia de tres mujeres, un viaje, mil historias…

Esta obra teatral aborda la postergación como un mal de nuestra época, proponiendo una conversación escénica en donde tres actrices se enfrentan desde el humor a los sueños, metas, negaciones y anhelos, tocando temas que se quedan dentro de la gaveta. La obra es una invitación a mirar nuestro propio armario.

La Fiesta del Chivo

Un plato fuerte nos trae en abril el Teatro Nacional y DW Producciones con la puesta en escena de la obra La Fiesta del Chivo basada en la novela del prestigioso escritor y Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, adaptada a teatro por el escritor español Natalio Grueso

Del 21 al 23 de abril y del 27 al 30 de abril en la Sala Ravelo, del Teatro Nacional la Fiesta del Chivo nos narra los últimos días del dictador Rafael L. Trujillo en el país. El autor construyó el personaje de Urania Cabral, una exitosa abogada que abandonó el país de forma misteriosa siendo una niña.

Tres décadas después, regresa para visitar a su padre moribundo, el señor Agustín «Cerebrito» Cabral, un antiguo alto cargo del Régimen que cayó en desgracia. Durante ese viaje se desvelará el secreto que la protagonista ha guardado celosamente desde su huida.