Santo Domingo, RD. – Arranca hoy en el Barceló Bávaro Convention Center en Punta Cana una nueva edición del Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), el evento cumbre que congrega a los principales actores de la industria turística nacional e internacional y que se proyecta como un evento crucial para la industria de tuirsmo y viaje de República Dominicana.
Se trata de uno de los principales eventos de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana presidida por el empresario Juan “papo” Bancalari, con Aguie Lendor como directora ejecutiva. La feria se ha consolidado como una plataforma vital para la promoción del destino y la generación de negocios, dejando una huella significativa en el desarrollo del turismo dominicano.
Aunque las cifras exactas de participación para DATE 2025 aún se están consolidando porque pocos actores de la industria quieren quedarse fuera, durante el evento que se celebra desde hoy y hasta el viernes 16 de mayo de 2025, se espera que supere la participación de más de 150 compradores internacionales, autoridades y líderes de la industria que cada año se dan cita en la feria y los más de mil delegados profesionales nacionales y del extranjero para concretizar las más de 8,000 citas de negocios ya pautadas según aseguró recientemente Asonahores.
Una cita crucial en Punta Cana para la industria del turismo dominicano
El Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) se considera una cita empresarial crucial para la industria de viajes y turismo permitiendo consolidar el liderazgo turístico de la República Dominicana en el Caribe y Latinoamérica.
Durante tres días miles de profesionales y cientos de empresas impulsarán negocios y alianzas estratégicas entre los principales actores del sector como son hoteleros, tour operadores, inversionistas, entre otros.
El DATE también permitirá explorar nuevas tendencias en el sector turístico y promover una agenda público-privada para el desarrollo de diversos destinos turísticos del país, incluyendo Santo Domingo, Pedernales, Miches, Puerto Plata, Santiago, Punta Cana y La Romana-Bayahíbe.
Está entre sus retos, además, contribuir a alcanzar la nueva meta de 12.5 millones de visitantes para la República Dominicana en 2025 que se ha planteado el país.
DATE funciona como un mercado estratégico donde proveedores de servicios turísticos dominicanos – hoteles, touroperadores, empresas de transporte, y más – se encuentran cara a cara con compradores internacionales: agencias de viajes, tour operadores, aerolíneas y medios especializados. Esta interacción directa facilita la negociación de acuerdos, la creación de nuevas alianzas y, fundamentalmente, la exposición de la rica y diversa oferta turística del país.
La importancia de DATE para la industria de turismo de República Dominicana

El intercambio comercial, los debates sobre los temas actuales que atañen a la industria, los anuncios de las novedades de los hoteles, restaurantes, turoperadores y suplidores de la industria permitirán aumentar la visibilidad del destino logrando atraer a compradores de mercados clave, DATE pone a la República Dominicana en el radar de la industria turística global.
Asimismo, durante los tres días de la exposición de Asonahores, se generarán oportunidades de negocio ya que la plataforma facilita encuentros pre-agendados y espacios de networking que se traducen en contratos y colaboraciones.
Además, desde el DATE se permite mostrar el trabajo de República Dominicana por diversificar su oferta de turismo, pues la feria no solo se centra en el sol y la playa, sino que también destaca la cultura, la gastronomía, el ecoturismo y otros segmentos que enriquecen la experiencia del visitante.
El reto mayor es para Asonahores en fortalecer la imagen del país pues logrando un DATE exitoso proyecta una imagen positiva y profesional de la República Dominicana como destino turístico confiable y atractivo.
Una mirada a los años del DATE
Desde 1999, DATE gira en torno a una fructífera agenda de citas pre-establecidas entre compradores extranjeros y proveedores locales, con el objetivo de expandir la oferta turística nacional hacia mercados emisores clave.
DATE nació como una iniciativa de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) con el objetivo de crear un espacio propio para la promoción del destino. A lo largo de los años, se ha consolidado como el evento turístico más importante del país y un referente en la región del Caribe. Su evolución ha reflejado el crecimiento y la sofisticación de la industria turística dominicana.
A saber, se destacan por un lado, la sostenibilidad y el turismo responsable: Dando visibilidad a iniciativas y prácticas que minimizan el impacto ambiental y benefician a las comunidades locales; la innovación y la tecnología: Incorporando herramientas digitales y soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de los participantes y la promoción del destino; la diversificación de la oferta: Presentando nuevos productos y experiencias que van más allá del tradicional «sol y playa» y la captación de nuevos mercados: Intensificando la invitación a compradores de regiones emergentes.
Este año, el DATE se presenta como una nueva oportunidad para reafirmar el liderazgo de la República Dominicana en el sector turístico. Con el respaldo de ASONAHORES y las expectativas de un evento renovado y enfocado en el futuro, la feria promete ser un catalizador para seguir atrayendo visitantes, generando prosperidad y consolidando al país como un destino de clase mundial.
Otras ferias comerciales de turismo en el Caribe y Centroamérica
En la actualidad, el Caribe y Centroamérica albergan varias ferias comerciales de turismo que juegan un papel crucial en la promoción de sus destinos y en la facilitación de negocios dentro de la industria.
Estas ferias suelen consistir en encuentros entre proveedores de servicios turísticos (hoteles, touroperadores, etc.) y compradores internacionales (agencias de viajes, tour operadores, etc.), a través de citas pre-establecidas, espacios de networking y presentaciones del destino.
En el Caribe:
Caribbean Travel Marketplace: Organizado por la Caribbean Hotel and Tourism Association (CHTA), este evento se lleva a cabo en diferentes islas del Caribe cada año. Reúne a proveedores de la región con compradores internacionales para negociaciones y establecimiento de alianzas. La edición 2025 se realizará en Antigua y Barbuda del 18 al 22 de mayo de 2025.
Bolsa Turística del Caribe (BTC): Celebrada anualmente en Santo Domingo, República Dominicana. Esta feria se enfoca en la promoción, comercialización y venta de productos y servicios turísticos del Caribe. La Bolsa Turística Del Caribe 2025 tendrá lugar del 23 al 25 de octubre de 2025 en El Embajador, a Royal Hideaway Hotel.
Expo Caribe: Feria internacional que se celebra anualmente en Santiago de Cuba. Su objetivo es promover el turismo y el comercio en la región del Caribe. La XX Edición de la Feria Internacional Expo Caribe 2025 se llevará a cabo del 23 al 27 de junio en Santiago de Cuba.
Expoturismo Santiago: Se realiza en Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Es una feria importante para el mercado turístico dominicano. Expoturismo 2025 se celebrará del 6 al 8 de junio en el Centro de Convenciones del Hodelpa Gran Almirante, Santiago.
En Centroamérica:
Centroamérica Travel Market (CATM): Es la feria de turismo más importante de la región centroamericana. Es organizada por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) en colaboración con las cámaras de turismo de los países miembros. CATM busca promocionar la oferta multidestino de Centroamérica y facilitar el encuentro entre la oferta regional y la demanda internacional. En 2024 se celebró en El Salvador, y Honduras será el anfitrión de CATM 2025.