Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader regresó este jueves de los Estados Unidos, luego de participar como orador en importantes conferencias en las ciudades de Nueva York y Washington, en las que el desarrollo del turismo y el clima de estabilidad político y económico y las oportunidades de inversión en el país dominaron los discursos.
Habló de Punta Cana y de Miche, de Punta Bergantín, Puerto Plata y Pedernales para referirse a las inversiones del Estado en infraestructura como respuesta a las inversiones extranjeras en estos polos turísticos.
“Nuestra fortaleza para atraer inversión extranjera es evidente en nuestro sector turístico, especialmente en Punta Cana y Miches. Ahora estamos impulsando un nuevo polo turístico en el sur del país, en Pedernales”, dijo el mandatario.
En ese orden, el mandatario manifestó que están revitalizando la zona turística de Puerto Plata con el desarrollo de Playa Bergantín, un ambicioso proyecto turístico e inmobiliario desarrollado por el sector privado y orientado a fomentar la innovación en el ámbito digital y que incluirá, entre otras características, un campus académico, un estudio de cine, un campo de golf y una amplia infraestructura vial.
El presidente Luis Abinader habló durante su participación en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times, sobre identificación de oportunidades para inversores y gestión de activos.
Destacó la estabilidad macroeconómica ha atraído a los inversores al favorable clima de negocios que existe en el país y que el resultado es un importante flujo de inversión extranjera directa, el cual en los últimos años ha representado cerca del 4 % del PIB, uno de los más altos de la región.
Resaltó el hecho de que durante más de cincuenta años, la economía dominicana ha registrado un logro notable en la región: un crecimiento económico promedio anual de alrededor del 5 %, alcanzando un producto interno bruto (PIB) de más de 130,000 millones de dólares, lo cual convierte a la República Dominicana en la séptima economía más grande en América Latina y el Caribe.
Luego, en Washington, Luis Abinader fue orador en la 27.ª Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde reafirmó su compromiso con la democracia y el desarrollo sostenible.
De igual modo, el mandatario dominicano dijo que en el centro de toda democracia auténtica reside un compromiso fundamental con la defensa de los derechos humanos, que no solo protegen la dignidad y la libertad de cada individuo, sino que también forman la base sobre la cual se sustenta la legitimidad del poder político.
En ese mismo escenario, el presidente Abinader anunció la próxima Cumbre de las Américas, en Punta Cana, enfocada en fortalecer la democracia y promover el desarrollo económico inclusivo en la región.
Reunión en el Palacio Nacional con el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken
.

El presidente Luis Abinader recibirá este viernes, en el Palacio Nacional, al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, para tratar temas de interés común.
Antony Blinken llegará al Palacio Nacional a las 9:55 de la mañana, junto con la comitiva que le acompañará.
Tras su llegada, Blinken se reunirá en privado con el presidente Abinader y luego sostendrá una reunión bilateral más amplia con miembros de ambas delegaciones.
Luego de los encuentros, ambos líderes ofrecerán declaraciones a la prensa para destacar los puntos abordados en las reuniones. La jornada concluirá con un almuerzo oficial en el Palacio Nacional, donde continuarán las conversaciones en un ambiente más distendido.