Avanza el Mes del Teatro en República Dominicana y en su segunda mitad nos trae dos festivales, uno del Centro Cultural Banreservas y el otro de Teatro Cúcara-Mácara, pero también varias obras que nos permitirán disfrutar de la calidad de nuestros actores y actrices sobre las tablas.
Las obras «Pasquín» y «Julián y Estrellita» en cartelera este fin de semana en Cuarta Temporada de Teatro Banreservas
Desde este viernes y hasta el domingo es la nueva entrega de la Cuarta Temporada de Teatro Banreservas para que disfrute de las obras “Pasquín”, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, y “Julián y Estrellita, en el Centro Cultural Banreservas de la Zona Colonial, respectivamente.
“Pasquín” estará en escena los días 28 y 29 a las 8:30 P.M, y el domingo 30 de marzo, a las 6:30 PM, y “Julián y Estrellita” se presentará el viernes a las 10:30 A.M; sábado y domingo a las 5:30 P.M.
La obra Pasquín cuenta con la dirección de Miguel Espinoza y Francisco Rodríguez, y la producción de Teatro Utopía con la actuación de Miguel Espinoza y Francisco Rodríguez.
«Julián y Estrellita” es una adaptación para teatro de títeres por la destacada actriz Carlota Carretero, con la producción del Teatro Colibrí y la actuación de las actrices Dulce Elvira De los Santos y Carlota Carretero.
Esta cuarta versión de la Temporada de Teatro, auspiciada el Centro Cultural Banreservas, tiene una especial dedicatoria a la legendaria productora, directora de teatro y televisión, Germana Quintana, por su destacada trayectoria en el arte.
Feria Internacional de Títeres y Objetos FITO 2025
No te pierda el último fin de semana de un sorprendente y mágico viaje de magia y teatro. Del 18 al 30 de marzo, vive la magia de la Feria Internacional de Títeres y Objetos con compañías de Argentina, Cuba, España, República Checa y República Dominicana.
Este fin de semana suben a escena las obras Mowgli, el libro de la selva y «Badka y el gran viaje al pequeño libro».
Celebra junto al Teatro Cúcara-Mácara la séptima edición del festival justo en el mes del Teatro junto a artistas de agrupaciones de España, Cuba, Argentina y de la República Checa que llegan con sus maletas cargadas de títeres, risas y mucha diversión para toda la familia.
La Dama Boba de Lope de Vega
Teatro clásico en el Teatro Lope de Vega en Novocentro de Santo Domingo desde el este 2121 de marzo. Estará en escena los días 28, 29 hasta el 30 de marzo a las 8:30 PM
Esta comedia clásica, considerada una de las obras más emblemáticas del dramaturgo español Lope de Vega, promete ofrecer al público una experiencia teatral llena de ingenio y humor.
Bajo la dirección de la reconocida Elvira Taveras, esta puesta en escena marca el debut de la Compañía Teatral Lope de Vega. La producción reúne a actores consagrados y talentos emergentes en un montaje que busca cautivar a todo tipo de público.
El Sueño de la Vida, obra inconclusa de Federico García Lorca
Si aún no ha ido a una de sus obras, pues date el lujo ser parte del cierre del Mes del Teatro de Bellas Artes que, a través de la Compañía Nacional de Teatro, trae el estreno de “El Sueño de la Vida”, obra inconclusa de Federico García Lorca, bajo la dirección de Fausto Rojas.
Las funciones están pautadas del 27 al 30 de marzo, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes. De jueves a sábado en horario de 8:30 de la noche y el domingo a las 630 pm en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Escrita poco antes del asesinato de Lorca en 1936, la obra explora temas como la identidad, el teatro dentro del teatro y la relación entre el arte y la realidad. Su título, que hace referencia a “La vida es sueño”, de Calderón de la Barca, sugiere una reflexión sobre la ilusión y la realidad, el destino y el libre albedrío.
La obra tendrá las actuaciones de Miguel Bucarelly, Manuel Raposo, Nileny Dipton, Canek Denis, Gilberto Hernández, Pachy Méndez, Ernesto Báez, Wilson Ureña y, como invitado especial, el actor español Luis Hacha.
Crisis de Media Vida de Carlos Sánchez al Gran Teatro del Cibao
“Crisis de Media Vida” llega a la sala Restauración del Gran Teatro del Cibao el próximo 28 de marzo a las 8:30 de la noche, en lo que será la presentación más importante de toda la gira en el país.
Este espectáculo, que comenzó el año pasado recorriendo Estados Unidos y España, ahora continúa su recorrido en la República Dominicana, y Santiago será el escenario de una noche muy especial, pues esa misma fecha coincide con el cumpleaños del humorista Carlos Sánchez.
La Monstrua en nueva función en el Teatro Nacional
La Monstrua, lamentaciones de la Mujer Barbuda es un unipersonal que cuenta la historia de Julia Pastrana, una mujer barbuda de circo. La obra se presentó en el Teatro Nacional Eduardo Brito del 20 al 23 de febrero pasado y se repone el 10 y 11 de abril próximo.
La Monstrua es una historia inspirada en la vida de Julia Pastrana, quien sufrió y viajó por el mundo siendo exhibida y maltratada de manera cruel e inhumana. La obra cuenta la historia de una mujer barbuda de circo atrapada por el tormento de sus recuerdos y una situación amorosa.
Bajo la dirección del dramaturgo Carlos Espinal, Sabrina Gómez asume este monólogo que combina teatro clásico, investigación antropológica y una crítica social profunda.
La cartelera de Microteatro Santo Domingo
Disfrutas del mejor teatro en formato pequeño, do Micro obras para olvidar el estrés y reír hasta mas no poder en la Ciudad Colonial de Santo Domingo: “Esto es mío” y esto también” y Espiritu de Bienvenida” con la dramaturgia de Ivonne Peralta.
“Más Tóxicas que Víctimas” de s28 Producciones que ofrecerá seis funciones desde el 21 y hasta el 30 de marzo. Disfruten de una comedia que los hará estallar de risa de principio a fin, mientras deja un mensaje poderoso sobre el amor y el desamor.
Y sigue en cartelera la obra “Espíritu de Bienvenida” hasta el día 20 de marzo.
Microteatro Santo Domingo está en la calle José Reyes #107, esq. Salomé Ureña en Santo Domingo Colonial.