
Santo Domingo, DN.– El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia ha elevado esta mañana de 14 a 21 las provincias en alerta roja.
El COE basa su decisión en la trayectoria que esta mañana se ha pronosticado del huracán María que lo colocará a unos 75 km al noreste de Samaná en las primeras horas de la mañana de este jueves.
Sus vientos máximos sostenidos permanecen en 185 kph con ráfagas superiores, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. Los vientos con intensidad de huracán se extienden a unos 95 km fuera de su centro y los de tormentas en unos 240 km.
En su primer boletín de esta mañana el COE explica que tomó la medida en virtud de lo anterior por lo que establecen las normas sobre Gestión de Riesgos
Las provincias en alerta roja son La Altagracia, Distrito Nacional, El Seibo, Provincia Santo Domingo, Hato Mayor, La Romana, Samaná, Montecristi, , Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Puerto Plata, San Cristóbal, Santiago, San Juan, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde y San José de Ocoa
En alerta amarilla están La Vega, San Pedro de Macorís, Azua, Monseñor Nouel y Hermanas Mirabal, mientras que en amarillo están Peravia, Barahona, Elías Piña, Independencia, Bahoruco y Pedernales.
Reporte de situación por el huracán María del Centro de Operaciones de Emergencia a las 6:00 am

Informa El Cuerpo Especializados de Seguridad Turística que en coordinación con La Defensa Civil y La Policía Nacional, realizaron evacuaciones preventivas de unos (177) Turistas, los mismos fueron trasladados a aéreas seguras.
Informa la Defensa Civil de la provincia de Samaná que unas (468) fueron evacuadas de carácter preventivo y llevadas a albergues oficiales.
Informa la Defensa Civil de la provincia de María trinidad Sánchez, que unas (503) personas fueron evacuadas de carácter preventivo y llevadas a albergues oficiales.
Informa la Defensa Civil de la Provincia La Romana que fueron evacuadas (28) personas del sector El Salado, y llevadas a casas de familiares y amigos.
Informa la Defensa Civil de la Provincia La Altagracia que fueron evacuadas unas (188) personas fueron evacuadas de carácter preventivo y llevadas a albergues oficiales. Además unas (40) personas fueron trasladas a casas de familiares y amigos.
Informa la Defensa Civil de la Provincia Espaillat que fueron evacuadas unas (207) personas fueron evacuadas de carácter preventivo y llevadas a albergues oficiales. Además unas (231) personas fueron trasladas a casas de familiares y amigos.
Informa la Defensa Civil de la Provincia de Hato Mayor que fueron evacuadas unas (67) personas de carácter preventivo y llevadas a albergues oficiales. Además unas (305) personas fueron trasladadas a casas de familiares y amigos.
Desplazados por el huracán María
Total de personas desplazadas y albergadas 9,990. Se encuentran abiertos 70 albergues en los cuales hay 3,713 personas.
Prohibiciones de las autoridades:
- Todas a las embarcaciones deben permanecer en puerto debido a vientos y olas anormales, en todas las costas del país.
- Se prohíbe del uso de las playas y deportes acuáticos en todas las costas del país.
- Se prohíben todas las actividades recreativas en montaña y el uso de balnearios en
ríos, pozas, canales y arroyos. - Se prohíbe el uso de Centros de Atención Primaria, Centros Clínicos Diagnósticos
y Hospitales Como albergues. -
El huracán María se sitúa esta mañana sobre las costas del Norte de República Dominicana.