Miami, Florida, EEUU. – La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (CHTA) anunció las fechas ya de dos de los principales eventos de promoción del turismo en el Caribe, el Foro de Intercambio de la Industria Hotelera del Caribe (CHIEF) y el Taste of the Caribbean 2024 a realizarse del 18 al 20 de noviembre próximo.
Vanessa Ledesma, directora general interina de la CHTA, ofreció la información explicando que ambos eventos se realizarán el Centro de Conferencias Kovens en North Miami, Florida.
El Foro de Intercambio de la Industria Hotelera del Caribe (CHIEF) ofrece valiosas oportunidades de establecer contactos, educación e intercambio de mejores prácticas. Mientras tanto, Taste of the Caribbean es la principal competencia culinaria del Caribe, que presenta a los mejores chefs, mixólogos y equipos culinarios de toda la región.

“El evento de este año ofrece oportunidades increíbles para conectarse con colegas y expertos de la industria a través de sesiones interesantes y de networking”, afirmó Ledesma. Explicó que los delegados explorarán “temas interesantes que abordan cuestiones críticas de la industria, compartirán las mejores prácticas y celebrarán los principales logros en la ceremonia de premios”, dijo Ledesma.
Agregó que el CHIEF contará con la muy esperada sesión de networking rápido y el vibrante Exchange Hub, donde los participantes pueden forjar conexiones valiosas.
El retorno del Taste of the Caribbean
Taste of the Caribbean regresa por todo lo alto después de una pausa importante debido a la COVID-19.
Desde 1993, los mejores chefs y equipos culinarios del Caribe se han reunido para competir, mostrar sus habilidades y aprender unos de otros. El evento de este año promete una variedad de platos deliciosos, sesiones educativas innovadoras y la oportunidad de probar y comprar productos, fortalecer las relaciones con los proveedores y conocer a nuevos vendedores.
«No hay nada como Taste of the Caribbean y estamos encantados de traer de vuelta esta plataforma única que permite a los profesionales de alimentos y bebidas perfeccionar sus habilidades a través de la educación, la competencia y la creación de redes», dijo Ledesma.
Explicó que el evento principal, que atrae a los mejores profesionales de alimentos y bebidas de la región, «beneficia enormemente a los participantes al compartir experiencia y tendencias de la industria en las sesiones educativas y durante la competencia».