No hay excusas para estar atrapado en rutinas laborales en la semana o los fines de semana de junio porque es amplia y variada la Agenda de la Alegría para este mes de San Antonio de Padua que nos permitirá una escapada cultural solo, en pareja, en familia o entre amigos.
Flamenco y Sevillanas en el Parque
El jueves 6 de junio el Parque Iberoamerica será el escenario para “un gran tablao de Flamenco y Sevillanas” para celebrar las madres.
Más de 15 artistas en vivo entre bailarinas, cantantes y música en vivo en un espectáculo inmersivo donde todos los asistentes del parque formarán parte de esta linda fiesta española. El evento será gratuito para toda la familia y contará con las academias Aires Flamencos y Carola Olé Punta Cana.
Don Quijote, el ballet
Llegó el fin de semana para disfrutar de la gran producción Don Quijote, El Ballet. Sube a escena del viernes, el sábado y el domingo próximos en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo a las 8:30 P.M.
Don Quijote, El Ballet, será una divertida, dinámica y espectacular producción para toda la familia y amantes del Ballet en donde se darán cita los mayores talentos del país e invitados internacionales, como la del primer bailarín del Ballet Nacional Dominicano, Eliosmayquer Orozco Garbey, poseedor de un gran nivel técnico y de una vasta experiencia como partener y la del destacado bailarín, Jonhal Fernández, quien fue invitado por la Compañía y Fundación Ballet Concierto Dominicano para protagonizar la obra más representativa de la literatura hispana El Quijote, El Ballet, y junto a ellos estarán más de 50 bailarines en escena.
Aljadaqui y sus panas Vol 2
La Agenda de la Alegría resalta que en Hard Rock Café Santo Domingo este viernes 7 a partir de las 8:00 de la noche es el concierto de la emblemática agrupación Aljadaqui, un show promete iniciar con la frescura y el talento dominicano que aportarán Los Novel Poppys, durante la apertura de “Aljadaqui y sus panas vol. 2“.
La agrupación interpretará todos los éxitos que han marcado generaciones junto a los artistas invitados, para que el público cante y baile al ritmo de la banda que continúa dejando una huella imborrable en la música dominicana.
Concierto sin Fronteras Colombia y RD
Para este sábado 8 desde las 7:00 P.M. el Teatro la Fiesta Hotel Jaragua presenta el “Parrandon sin Frontera Colombia y RD. Se llevará a cabo por primera vez, uniendo 3 grandes géneros musicales, como lo son el vallenato, la salsa y la bachata.
El ex integrante del Binomio de Oro, el maestro del vallenato, Jean Carlos Centeno encabeza este concierto junto a dos grandes de la salsa, el merengue y la bachata Chiquito Team Band y Alex Bueno. Como invitado estarán Los Rampa.
Los Mesoneros a Hard Rock Café
Este sábado 8 los amantes del rock an roll tienen un plato fuerte en Hard Rock Café de Santo Domingo con la banda caraqueña radicada ahora en Ciudad de México.
En su corta trayectoria han logrado posicionarse como líderes del género alternativo en su país. Fueron nominados para 4 Latín Grammys, con su disco debut, incluyendo la renombrada categoría de “Mejor Artista Nuevo” y ganaron mejor disco de Rock, en los premios Pepsi Music. Actualmente se encuentran promocionando su más reciente sencillo: «No Terminamos de Terminar» ft. Big Soto.
David G. Juarbe en Concierto en Santo Domingo
El cantante trapero puertorriqueño David G. Juarbe llega el próximo 7 de junio al Jet Set Club de Santo Domingo, para presentar su concierto del tour «¿Quién es Dei V? 2024».
El evento, que reunirá a la fanaticada con la nueva sensación de la música urbana popular por sus tremas tales como “Los Que Son”, “On Fleek”, “Suerte”, “Puesto Pal Ticket” y “Pacto” que colocan a este cantante boricua en la mira de los amantes de la música trap. Estas canciones serán parte de su show.
Noche Larga de los Museos en República Dominicana
Prepárese desde ahora para una experiencia inigualable visitante durante dos tardes y dos noches la mayor cantidad de museos en Santo Domingo con la nueva versión de la Noche Larga de los Museos que se celebrará los días 15 y 16 de junio. Más adelante el Museo de Arte Moderno promete compartir mayores detalles de las actividades de esta edición 2024.
Marca tu calendario los días 15 y 16 de este mes y únase junto a su familia a este gran evento que reúne los mejores espacios museísticos de nuestro país.
Alicia en el País de las Maravillas en Bellas Artes
El 14, 15 y 16 de junio disfrute de la buena danza con la puesta en escena de Alicia en el país de las maravillas, un espectáculo de Alina Abreu Conservatorio de Danzas . Es una actividad de la familia al cierre del periodo escolar.
Pavel Núñez en un concierto Candlelight en el Teatro Lope de Vega
El sábado 15 de junio la cita es en el Teatro Lope de Vega de Novo Centro en Santo Domingo para disfrutar de Pavel Núnez en Candlelight concerts y sus éxitos musicales mientras disfrutas del cálido resplandor de las velas.
Estos conciertos son una experiencia sensorial inmersiva que combina la música con la luz de las velas y el buen vino en un ambiente único, están organizados por la Fundación Spectrum Culturae.
Myriam Hernández vuelve al Teatro Nacional
La noche del 15 de junio será romántica en Santo Domingo.
Es el momento para la artista chilena Myriam Hernández en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito que regresa para presentar su espectáculo ‘Invencible’ y su nuevo álbum ‘Tauro’.
Un concierto cargado de clásicos y sus grandes éxitos junto con las canciones destacadas de su más reciente lanzamiento.
Carmen de la Royal Opera House en el Teatro Nacional
Como parte de la Temporada 2024 de la Royal Opera House, transmitida en diferido, en gran pantalla, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, la Alianza Royal Opera RD presenta Carmen.
Esta nueva y tórrida producción de Damiano Michieletto evoca toda la pasión y la sensualidad de la música de Bizet, que incluye la seductora Habanera de Carmen y la estimulante Canción del toreador. Antonello Manacorda dirige a un formidable elenco internacional con Aigul Akhmetshina en el papel protagonista. Es un evento para mayores de 12 años.
El Teatro Nacional cierra sus puertas puntualmente por lo que el derecho de admisión se pierde si se trata de ingresar después de la hora señalada en esta boleta.