Simposio Mundial de Sostenibilidad de IATA para la descarbonización de la aviación

0
402
IATA lanza el Simposio Mundial de Sostenibilidad

Ginebra, Suiza. – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés) anunció hoy la realización del Simposio Mundial de Sostenibilidad para discutir con los gobiernos el compromiso de la industria de descarbonizar la aviación para 2050.

El evento facilitará debates críticos en torno a siete áreas consideradas claves en la aviación como lo son la estrategia general para lograr cero emisiones netas para 2050, incluidos los combustibles de aviación sostenibles (SAF), el papel crucial del gobierno y el apoyo político; la implementación efectiva de medidas de sostenibilidad; la f- Financiación de la transición energética, la medición, seguimiento y reporte de emisiones, el abordar las emisiones distintas del CO2 y la importancia de las cadenas de valor.

Willie Walsh, director general de IATA recordó que en 2021, las aerolíneas se comprometieron a cero emisiones netas para 2050 y que el año pasado, los gobiernos hicieron el mismo compromiso a través de la Organización de Aviación Civil Internacional.

“Ahora, WSS reunirá a la comunidad global de expertos en sustentabilidad en la industria y los gobiernos para debatir y discutir los facilitadores clave para la descarbonización exitosa de la aviación, nuestro mayor desafío hasta ahora”, dijo Walsh, quien está confirmado para hablar en WSS.

IATA asegura que el simposio WSS proporcionará una plataforma diseñada específicamente para los profesionales de la sustentabilidad de las aerolíneas, los reguladores y los formuladores de políticas, así como para las partes interesadas en la cadena de valor de la industria.

Oradores para el WSS

En un comunicado de prensa IATA informó que están confirmados como oradores al Simposio los señores Patrick Healy, presidente de  Cathay Pacific; Roberto Alvo , CEO de LATAM Airlines Group; Robert Miller , profesor de Tecnología Aerotérmica y director del Laboratorio Whittle en la Universidad de Cambridge; Suzanne Kearns, directora fundadora del Instituto Waterloo para la Aviación Sostenible (WISA);  Andre Zollinger, gerente de políticas de Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) del Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT y Marie Owens Thomsen, vicepresidenta Sénior de Sostenibilidad y economista jefe de IATA.