Todo el Caribe sigue alerta por el avance de la tormenta Bret

0
278
Mapa pronóstico de trayectoria de la tormenta Bret del NHC el martes 20 a las 7 40 am
Mapa pronóstico de trayectoria de la tormenta Bret del NHC el martes 20 a las 7 40 am

Santo Domingo, RD. –  Llega el verano, se calienta el Atlántico y comienzan a aparecer las tormentas y huracanes amenazando a las islas del Caribe, como la República Dominicana, justo en el centro de la ruta de los ciclones con Bret que avanza amenazando afectar el país para el fin de semana.

Esta tarde la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó del movimiento de la tormenta tropical BRET hacia el oeste a unos 33 km/h, con vientos máximos de 65 km/h. Se recomienda a las diferentes instituciones de protección civil y la población en general estar atentos a los próximos boletines emitidos desde este Centro Nacional de Pronósticos.

Reiteró el llamado a las diferentes instituciones de protección civil y la población en general estar atentos a los próximos boletines emitidos desde este Centro Nacional de Pronósticos.

La discusión sobre el pronóstico de tormenta tropical Bret del Centro Nacional de Huracanes de Miami pronostica que la tormenta Bret se acerque a las Antillas Menores  la mañana del para luego moverse a través de las islas el jueves por la noche como tormenta tropical provocando inundaciones de fuertes lluvias, vientos fuertes y olas peligrosas a lo largo de la costa.

Dada la incertidumbre mayor de lo habitual en la pista y pronósticos de intensidad, el NHC Noaa indica que es demasiado pronto para especificar la ubicación y magnitud de dónde podrían ocurrir los peligros asociados de Bret. Sin embargo, todos en las Antillas Menores, Puerto Rico, República Dominicana e Islas Vírgenes debe monitorear de cerca las actualizaciones del pronóstico para Bret.

El calor predominará en el clima de República Dominicana

Botella de agua en la playa en puro verano
La oficina del clima en República Dominicana recuerda que mañana entra el verano y recomienda mantenerse en lugares frescos y tomar mucha agua

Hoy martes, se prevé cielo medio nublado y chubascos ocasionales en el litoral costero Caribeño afectando, La Altagracia, San Pedro, La Romana, GSD, San Cristóbal, Peravia, Barahona y Pedernales; hacia el nordeste Samaná y María Trinidad Sánchez. En el resto del país se anticipa nubosidad dispersa y condiciones calurosas.

En la tarde se nublará aislados aguaceros o chubascos con posibles tronadas y ráfagas de viento sobre: La Vega, Jarabacoa, San José de las Matas, Bonao, Esperanza, Sabaneta, Loma de Cabrera entre otras. Entrada la noche dichas actividades disminuirán dando paso a cielo de nubes dispersas.

Mañana miércoles, inicia oficialmente el verano en el hemisferio Norte. Se pronostica que la vaguada en altura se aleje dando paso a una masa de aire con ligeras concentraciones de polvo del Sahariano y menos humedad, por lo tanto, serán escasas las lluvias en gran parte del país, destacándose las temperaturas calurosas.

Solo por efectos locales y del viento del Este se presentarán aislados nublados con chubascos en la zona costera Caribeña durante la mañana y por la tarde, ocurran con posibles tronadas hacia el nordeste y la Cordillera Central.

Debido a oleaje anormal mar adentro, en la costa Caribeña, se recomienda a los operadores de frágiles y pequeñas embarcaciones, navegar cerca del perímetro costero y sin aventurarse mar adentro, desde Isla Beata (Pedernales) hasta Punta Águilas (Pedernales).

Las temperaturas seguirán calurosas, por tal razón, recomendamos a la población, tomar suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros y evitar recibir los rayos solares sin la debida protección por tiempo prolongado entre las 11:00 a.m. y la 4:00 p.m., les exhortamos prestar atención a los niños y envejecientes, los cuales, resultan ser más susceptibles a las altas temperaturas.