La contribución del turismo a la economía dominicana alcanzará los niveles de pre pandemia

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Londres, Reino Unido. – El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) reveló que al cierre de este año la contribución del sector al PIB de República Dominicana alcanzará los niveles pre pandemia.

La proyección es que aportará más de 17.7 mil millones de dólares a la economía nacional, es decir, casi un 10% por encima de lo registrado en 2019 según los datos del Informe Anual de Impacto Económico (EIR).

Asimismo, para el término de 2023 se proyecta que el sector turístico nacional alcance los 850.900 empleos, y con ello, se superaría la cifra de 2019 por 6.3%. De esta forma, los empleos del sector representarán más del 17% del total de puestos de trabajo a nivel nacional.

De acuerdo con el mismo informe, se estima que, para el término de 2023, el sector turístico de República Dominicana representará el 15.3% de su economía total.

Una mirada retrospectiva al año pasado

En 2022, la contribución del PIB del sector de Viajes y Turismo de República Dominicana creció un 26% en comparación con el año anterior, para sumar más de 16.7 mil millones de dólares, lo que representó el 15% de la economía dominicana, superando por 3,8% las cifras reportadas en 2019.

El año pasado, el sector generó 802.6 mil empleos, es decir, el 16.8% del total de los puestos de trabajo en el país; un 0.3% por encima de los niveles de 2019.

Cabe destacar que, durante el año pasado, la llegada de viajeros internacionales aumentó y generó una derrama de nueve mil millones de dólares, un crecimiento de 34% frente al año anterior, y superando por un 1.2% lo registrado en 2019.

Por su parte, los viajeros domésticos representaron 3.2 mil millones de dólares, casi 15% por encima de las cifras de 2021.

Al analizar la parte del estudio sobre República Dominicana, Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, dijo que el turismo en el país líder del turismo en el Caribe se está recuperando, demostrando gran preferencia por parte de los viajeros de todo el mundo para visitar y explorar todo lo que el país tiene para ofrecer.

«En los próximos 10 años, el sector generará 47.8 mil nuevos empleos en el República Dominicana, representando uno de cada seis puestos de trabajo en el país”, dijo Simpson.

El impacto del turismo a la economía del Caribe

El Informe Anual de Impacto Económico (EIR) reveló que en 2022 el sector de viajes y turismo contribuyó con el 10.9% al PIB del Caribe, acercándose a sus niveles de 2019, cuando los viajes estaban en su punto más alto y este sector representaba el 13,7% de la economía regional.

De esta forma, durante el año pasado, el sector aportó 62,7 mil millones de dólares a la economía del Caribe, un crecimiento del 33,2% en comparación con el año anterior.

Además, contribuyó con 2,64 millones de empleos, es decir, el 14,7% del total de los puestos de trabajo de la región. Esta cifra representa un incremento de 12% en comparación al 2021.

El mismo Informe señala que en 2022 el gasto de los visitantes extranjeros fue de 31,6 mil millones de dólares, un crecimiento de más del 51% con relación al año pasado. Asimismo, el gasto del turismo doméstico aumentó en casi un 15%, llegando a 15,8 mil millones de dólares.

¿Cómo será la próxima década?

El organismo mundial de turismo pronostica que el sector aumentará su contribución al PIB a más de 24.7 mil millones de dólares para 2033 y empleará a casi 900 mil personas en todo el país.

Los datos del informe para Latinoamérica

En 2022, el sector de viajes y turismo de Latinoamérica contribuyó con 302.6 mil millones de dólares a la economía regional, solo un 4.1% por debajo del nivel de 2019.

Asimismo, durante el año pasado, el sector empleó a casi 16.4 millones de personas en toda la región, un aumento de 17.7% con respecto al año anterior. El organismo estima que el sector recuperará en su totalidad los empleos perdidos durante la pandemia para fines de este año con más de 17 millones de vacantes ocupadas en el sector.

Un estudio con la colaboración de Oxford Economics

La investigación se llevó a cabo en colaboración con Oxford Economics con información procedente de la OMT, Oxford Economics y fuentes nacionales. Todos los valores están a precios y tipos de cambio constantes de 2022, según lo informado en marzo de 2023.

El Informe de Impacto Económico define a América del Norte como Estados Unidos, Canadá y México. Las cifras monetarias para América del Norte se proporcionan en USD.

Sobre el WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) representa al sector privado mundial de Viajes y Turismo. Los miembros incluyen 200 directores ejecutivos, y presidentes de las principales empresas de viajes y turismo del mundo de todas las geografías que abarcan todas las industrias. Durante más de 30 años, WTTC se ha comprometido a concienciar a los gobiernos y al público sobre la importancia económica y social

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: