Ginebra, Suiza. – (03/08/2022) Estable y residente se muestra el negocio de la carga aérea de acuerdo con las estadísticas presentadas por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que publicó datos de los mercados mundiales del sector.
Un comunicado de IATA sobre el tema indica que la entidad ha vuelto a las comparaciones de tráfico año tras año, en lugar de las comparaciones con el período 2019, a menos que se indique lo contrario.
El informe Air Cargo Market Analysis indica que la demanda global, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs*), estuvo un 6,4 % por debajo de los niveles de junio de 2021 (-6,6 % para operaciones internacionales). Esta fue una mejora en la caída interanual del 8,3% observada en mayo.
La demanda global del primer semestre estuvo un 4,3% por debajo de los niveles de 2021 (-4,2% para operaciones internacionales). En comparación con los niveles anteriores a COVID (2019), la demanda semestral aumentó un 2,2 %.
La capacidad fue un 6,7% superior a junio de 2021 (+9,4% para operaciones internacionales). Este fue un aumento en el crecimiento interanual del 2,7% registrado en mayo.
La capacidad para el primer semestre aumentó un 4,5% (+5,7% para operaciones internacionales) en comparación con el primer semestre de 2021. En comparación con los niveles anteriores a COVID, la demanda aumentó un 2,5%.
El rendimiento de la carga aérea se ve afectado por varios factores
La actividad comercial aumentó ligeramente en junio a medida que se relajaron los bloqueos en China debido a Omicron. Las regiones emergentes (América Latina y África) también contribuyeron al crecimiento con volúmenes más fuertes.
Los nuevos pedidos de exportación, un indicador líder de la demanda de carga y el comercio mundial, disminuyeron en todos los mercados, excepto en China.
La guerra en Ucrania continúa afectando la capacidad de carga utilizada para servir a Europa, ya que varias aerolíneas con sede en Rusia y Ucrania fueron actores clave en la carga.
Al presentar el informe, Willie Walsh, director general de IATA, sostuvo que la demanda de carga aérea durante la primera mitad de 2022 fue un 2,2% superior a los niveles anteriores a COVID (primera mitad de 2019.
“Ese es un buen desempeño, particularmente considerando las continuas limitaciones de la cadena de suministro y la pérdida de capacidad debido a la guerra en Ucrania. Las incertidumbres económicas actuales han tenido poco impacto en la demanda de carga aérea, pero los desarrollos deberán ser monitoreados de cerca en la segunda mitad”, dijo Walsh.