Madrid, España. – (1/05/2022) Rusia decidió retirarse de la Organización Mundial del Turismo (OMT) poco antes de que el organismo internacional decidiera, en asamblea extraordinaria, decidiera expulsarla por lo que la invasión a Ucrania termina sacando a Rusia de la OMT.

Todo ha sido por la decisión rusa de invadir militarmente Ucrania degenerando en una guerra que ha trastocado la paz mundial y los mercados internacionales.

La OMT informó que la delegación rusa declinó dar un paso al frente y defender su posición y, en su lugar, decidió su retirada de la OMT antes de que tuviera lugar el debate.

Reunidos en la primera sesión extraordinaria convocada de la Asamblea General OMT, los miembros de la Organización decidieron la suspensión de Rusia en esta entidad, como se había decidido en la reunión de emergencia de su Consejo Ejecutivo celebrada el mes pasado.

La Asamblea votó a favor de la suspensión superando ampliamente la mayoría de dos tercios requerida. 11 países votaron en contra.

La decisión tiene un efecto inmediato, mientras que la retirada voluntaria de la Organización manifestada por Rusia se materializará sólo un año después de que hayan presentado la comunicación oficial por los canales estipulados.

El turismo es un pilar de la paz y compañerismo internacional, y los Miembros de la OMT deben defender estos valores o afrontar las consecuencias, sin excepciones

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, señaló que los miembros de la organización han enviado un mensaje claro de que el turismo es un pilar de la paz y compañerismo internacional.

Rusia saldrá de la Estación Espacial Internacional

Imagen de la Estación Espacial Internacional que abandonará Rusia.Las sanciones de todo tipo contra la Federación Rusa llevaron al gobierno de Putin a decidir abandonar su participación en la Estación Espacial Internacional informaron medios estatales rusos.

“La decisión ya se ha tomado, no estamos obligados a hablar de ello públicamente”, informaron Tass y RIA Novosti al director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, en una entrevista con la televisión estatal el sábado reporta la agencia de noticias Bloomberg.

Rusia había dado hasta el 31 de marzo a la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) para responder a este requerimiento.

La negativa de los socios formó la base de la decisión rusa de abandonar la EEI cuando se negociaba prolongar la vida de la plataforma orbital internacional hasta 2030.

 

El Gobierno ruso dio su autorización para participar en la EEI hasta 2024, con la intención de lanzar después su propia estación.

En opinión de Rusia, en la estación, que fue puesta en órbita en 1998 e iba a tener una vida útil de 15 años, habría que inyectar “un enorme monto de dinero” para repararla y evitar que se desintegre “en pedazos” antes de 2030.

La NASA ha reconocido que intentos de separar el segmento estadounidense del ruso “supondría importantes desafíos logísticos y de seguridad dada la multitud de conexiones externas e internas, la necesidad de controlar la inclinación y la altitud de la nave espacial y la interdependencia del software”.

Rogozin sostiene que es imposible controlar la EEI sin la participación de Rusia, ya que es el país responsable de la orientación de la estación y de evitar colisiones peligrosas, además del suministro del combustible y cargamento.

Las correcciones de órbita de la plataforma orbital internacional y todas las propulsiones se hacen con los motores del módulo de servicio Zvezdá del segmento ruso o con las naves de carga Progress.