Cancún, México. – Concluyó la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo en la que República Dominicana no se destacó, y al concluir el WTTC pasó balance de la industria, presentó a su nuevo presidente y anunció a Manila como la nueva sede para el cónclave aún sin fecha.

Así la Cumbre Global del WTTC se cierra con los líderes de viajes y turismo unidos con la clara misión de reiniciar los viajes internacionales seguros y trabajar por una industria de viajes y turismo más inclusiva y sostenible.

Los líderes mundiales en viajes y turismo del sector público y privado tomaron una posición unida para reiniciar de manera segura los viajes internacionales en el cierre de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Utilizaron el foro para compartir sus experiencias de los últimos 12 meses de la pandemia, que han devastado el sector de viajes y turismo, y discutieron cómo juntos podrían reiniciar los viajes internacionales de manera segura, mientras buscan un futuro aún más sostenible e inclusivo del sector.

Arnold Donald, presidente y director ejecutivo de Carnival Corporation, será el nuevo presidente de WTTC,

La Cumbre Global también nombró al presidente y director ejecutivo de Carnival Corporation, Arnold Donald, como nuevo presidente de WTTC, que representa al sector privado mundial de viajes y turismo.

Donald reemplazó al presidente saliente, Chris Nassetta, presidente y director ejecutivo de Hilton, después de tres años exitosos al frente del WTTC.

Aseguran que la Cumbre Global de Cancún de tres días obtuvo un gran éxito. WTTC anunció que Manila, capital de Filipinas, será la sede de su próxima Cumbre Global, con fechas por confirmar.

Cientos de los líderes empresariales más importantes del mundo, ministros de gobierno y tomadores de decisiones clave de todo el sector mundial de viajes y turismo se reunieron en México para discutir el camino hacia la recuperación del sector en conflicto.

Una cumbre presencial y virtual

Concluye la Cumbre Global de la WTTC con el compromiso de un turismo más inclusivo y sostenibleEn una primicia mundial, WTTC organizó el evento por primera vez desde el estallido de la pandemia, con decenas de miles más que se unieron virtualmente, mientras cumplía con estrictos protocolos de salud e higiene de clase mundial. Ya la ITB de Berlín tuvo la experiencia de realizar de igual forma su feria de turismo y por primera vez en la historia del evento.

Se pusieron a disposición pruebas periódicas para todos los delegados que asistieron durante la cumbre para garantizar que su seguridad fuera primordial.

Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC destacó que el hecho de que la WTTC reuniera a “líderes excepcionales de los sectores público y privado de Viajes y Turismo” en su Cumbre Global, unidos en su deseo de revivir de manera segura los viajes internacionales.

“Concluimos nuestra Cumbre Global aquí en Cancún, confiando en que juntos podemos revivir un sector que generará la recuperación económica mundial y unirá a las personas gracias a los increíbles beneficios que los viajes y el turismo internacionales pueden traer”, dijo Guevara.

Bajo el tema «Uniendo el mundo para la recuperación», los ministros de turismo de todo el mundo y los líderes empresariales de viajes y turismo de alto nivel coincidieron en la necesidad de una mayor colaboración pública y privada.

Por un futuro del turismo más inclusivo y sostenible

WTTC se comprometió a trabajar por un futuro más inclusivo y sostenible y además, a defender y promover la igualdad y la equidad de género

En la sesión de Diálogo de líderes globales de WTTC, debatieron cómo el sector podría abordar los problemas urgentes de proteger empleos, salvar empresas y apoyar la economía global a través de la reactivación segura de los viajes internacionales.

La creciente importancia del uso de la tecnología digital, como la biometría, una fuerza importante en el mundo posterior al COVID-19, fue reconocida como fundamental para crear un viaje sin contacto, seguro y sin problemas para el viajero.

WTTC también se comprometió a trabajar por un futuro más inclusivo y sostenible. Se comprometió a defender y promover la igualdad y la equidad de género, y a impulsar la representación femenina en roles de liderazgo al lanzar su Iniciativa de Mujeres con la ayuda de Martina Navratilova, ganadora de 18 títulos individuales de Grand Slam.

La Cumbre Mundial vio la firma de la Declaración de la Iniciativa de Mujeres del WTTC, que reconoció la contribución de las mujeres en todo el mundo y la importancia de un entorno equitativo para que las mujeres prosperen como líderes, emprendedoras e innovadoras.