La OMT presenta la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plástico

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Madrid, España. – El sector turístico mundial lucha por sobrevivir a la pandemia y a ese reto deberá también unir la lucha contra la contaminación por plásticos.

Por eso, la Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzó hoy la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plástico.

Al presentar a los primeros signatarios de la acción dijo que la pandemia en curso ha afectado duramente al sector turístico, poniendo en riesgo a más de 100 millones de empleos.

Ahora, agregó, a medida que los países comienzan a recuperarse y que el turismo se reinicia en un número creciente de destinos, la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos, liderada por la Organización Mundial del Turismo (OMT),  el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur.

La iniciativa ha proporcionado un plan de acción para  las partes interesadas del sector público y privado para abordar las causas profundas de la contaminación por plásticos en estos tiempos difíciles.

La OMT asegura que no gestionar de manera responsable la transición a la nueva realidad a la cual nos enfrentamos, incluido el fuerte enfoque en las medidas de salud e higiene, puede tener un impacto ambiental significativo, por lo que este compromiso renovado es de vital importancia. Nos enorgullece anunciar hoy a los primeros signatarios de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos.

Las recomendaciones para que el sector turístico continúe tomando medidas sobre la contaminación por plásticos durante la recuperación de COVID-19  ilustran cómo la reducción de la huella plástica, el aumento de la participación de los proveedores, el trabajo más cercano con los gestores de residuos y la transparencia en las acciones tomadas, pueden contribuir significativamente a la recuperación responsable del sector turístico.

Primeros signatarios de la Iniciativa

Accor, Club Med e Iberostar Group se comprometen con la iniciativa que procura la mejor gestión de los plásticos en los distintos destinos de turismo.

La publicación de las recomendaciones tiene lugar al mismo tiempo que empresas líderes mundiales como Accor, Club Med y el Grupo Iberostar consolidan su compromiso de combatir la contaminación por plásticos y se convierten en tres de los primeros signatarios oficiales de la Iniciativa Mundial de Turismo y Plásticos.

Pero la iniciativa ya tiene más de 20 signatarios de todos los continentes, incluidos actores clave de la industria y organizaciones de apoyo que actuarán como multiplicadores. Junto a éstos, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés) es miembro del Comité Asesor de la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos y ha informado estas últimas recomendaciones.

Sobre la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos

La Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos une al sector turístico a través de una visión común para abordar las causas y el origen de la contaminación por plásticos.

La Iniciativa permite a las empresas y gobiernos tomar medidas concertadas, liderando con el ejemplo para el cambio hacia la circularidad en el uso de plásticos.

Desarrollada en el marco del Programa de Turismo Sostenible de la red One Planet, una asociación de múltiples partes interesadas para implementar el ODS 12 sobre Consumo y Producción Sostenibles, la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos está dirigida por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Mundial del Turismo, en colaboración con la Fundación Ellen MacArthur.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: