Santo Domingo, RD. – Culminó la Semana Santa y con ello el largo peregrinar de cientos de miles de dominicanos y turistas a los distintos polos turísticos, pueblos y balnearios colmando las carreteras del país, pasando ahora revista a las víctimas del largo asueto, que con datos hasta las 6 de la mañana de ayer domingo sumaban 23 muertes, apenas cuatro menos que todas las que fallecieron en la Semana Mayor del año pasado.
En el boletín ofrecido a las 11 de la mañana de ayer el Centro de Operaciones de Emergencias mientras divulgan el tercer boletín del operativo de Semana Santa 2025 reportando que hasta las 6 de la mañana de ayer, 23 personas habían fallecido durante el operativo de la Semana Santa 2025 que se inició la tarde del pasado jueves. 15 habían muerto al Sábado Santo al mediodía, sumándose otras ocho en las siguientes 24 horas.
La cifra fatal era el resultado de 75 accidentes de tránsito, desde las 6 de la mañana del sábado hasta la misma hora de ayer domingo, y la mayoría fueron provocados por motocicletas, 64 en total. Del total de accidentes, 34 ocurrieron en autopistas.
Semana Santa 2025 parece superará las fatalidades de 2024
El COE se apresta a divulgar el último boletín del Operativo “Semana Santa 2025, Conciencia por la vida 2025” a las 11 de la mañana de este lunes con los detalles finales de los hechos ocurridos durante el asueto de la Semana Mayor.
Este informe permitirá comparar las fatalidades ocurridas durante el periodo de vacaciones de la Semana Santa a pesar de las medidas adoptadas por las autoridades para reducir muertes, accidentes e incidentes fatales en carreteras, autopistas, playas y balnearios.
El año pasado el COE reportó la muerte de 27 personas, tres de ellas se ahogaron y las 24 restantes por accidentes tránsito, y de esas 19 fueron por colisiones de motocicletas.
A pesar de que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) reportaba 2,226 inspecciones en calles y carreteras, el COE reportó que dentro del periodo de Semana Santa 2024 se registraron 212 accidentes (164 de motocicletas) y 274 personas resultaron afectadas. Hubo 16 personas atropelladas.
El reporte final del COE también recoge que hubo 473 intoxicaciones por bebidas alcohólicas reportadas, siete personas rescatadas en playas y balnearios y que durante todo el operativo se brindaron 17,379 asistencias al público.