
Washington, DC, EEUU. – Aunque lejos del Caribe donde se sitúa República Dominicana, líder del turismo de la región, el aleccionadora para el país la decisión de Asia Central de pautar una ruta para establecer una industria turística más ecológica, impulsada por el creciente interés por el ecoturismo y el compromiso de sostenibilidad.
Y es que están trabajando en un borrador de estándar armonizado de certificación ecológica en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para elevar las prácticas ambientales en todo el sector de alojamiento de la región.
Esta iniciativa se alinea con una tendencia global creciente: una encuesta revela que el 81% de los viajeros priorizan el ecoturismo al elegir un destino, lo que destaca la importancia de los negocios ambientalmente responsables.
La certificación ecológica proporciona a los hoteles una valiosa ventaja, ya que significa compromiso con los principios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).
Fomenta la confianza entre socios, clientes e inversores, al tiempo que agiliza los procesos internos y minimiza los riesgos.
Los hoteles certificados también obtienen acceso a iniciativas gubernamentales y corporativas de adquisiciones ecológicas.
El nuevo estándar se basa en marcos establecidos como los criterios del Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC) y las etiquetas ecológicas internacionales, incluidas la Flor y la Hoja de la Vida europeas. El GSTC, por sus siglas en inglés, gestiona los Criterios GSTC, los estándares mundiales para la sostenibilidad en viajes y turismo; y ofrece la acreditación internacional para Organismos de Certificación de turismo sostenible.
Desarrollado con aportes de una encuesta regional y partes interesadas de la industria, va más allá de la simple certificación de la sostenibilidad hotelera, y aspira a ser una hoja de ruta integral para implementar prácticas sostenibles.
Una próxima reunión del grupo de trabajo presentará el borrador de la norma a los proveedores de alojamiento y otras partes interesadas relevantes.
Los participantes recibirán una lista de verificación de autoevaluación para evaluar su cumplimiento.
Los hoteles que completen la lista de verificación pueden participar en una evaluación formal para obtener un certificado.
Además, los hoteles seleccionados recibirán auditorías in situ y recomendaciones de mejora de consultores profesionales.
Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Oportunidades Globales para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Europa y Asia Central (GO4SDGs) del PNUMA.
En asociación con la Asociación Pública “ESG Central Asia”, la iniciativa tiene como objetivo establecer un estándar armonizado de certificación ecológica en Asia Central, alineándose con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático y reducir la contaminación plástica relacionada con el turismo.
Los socios del proyecto incluyen organismos e instituciones gubernamentales de Asia Central en Kazajstán, Tayikistán y Uzbekistán.