Santo Domingo, RD. – El Centro Cultural Banreservas dejó abierta la exposición plástica “Celebrar el milagro. 33 años del Teatro Guloya” que recote la historia de la destacada agrupación teatral dominicdana como antesala de la apertura de la Cuarta Temporada de Teatro Banreservas.
Artistas, directores de teatro, comunicadores, estores culturales, entre otros asistieron al acto de apertura de la muestra que abrió con la interpretación del Monólogo de Segismundo, de Pedro Calderón de la Barca, el Centro Cultural Banreservas el sábado en su local de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
El Monólogo de Segismundo, de Pedro Calderón de la Barca, fue interpretado por parte de Víctor Contreras, integrante del grupo Guloya, para dejar inaugurada la exposición.
La muestra fue curada por el artista Miguel Ramírez y promete a los visitantes sentir «el camerino mágico de Guloya», a través de las vestimentas, caretas y fotografías, títeres, entre otros elementos de su escenografía que se visualizan en el primer y segundo piso del Centro Cultural Banreservas.
Viena González, directora ejecutiva y fundadora del Teatro Guloya, agradeció al Banreservas, al Centro Cultural y a quienes la acompañan en la labor de la «gran familia Guloya», por haber entregado su talento a pesar de los desafíos pasados y presentes.
El homenaje se enmarca en la celebración de la IV Temporada de Teatro Banreservas, durante la cual se ofrecerán charlas y obras interpretadas por distintos directores, a escenificarse en la Sala Ravelo y el Centro Cultural, informó el vicepresidente de Relaciones Públicas de Banreservas, Wilson Rodríguez.
La Cuarta Temporada de Teatro Banreservas, que se realizará desde el próximo viernes 14 de marzo hasta el domingo 6 de abril próximo, y tendrá como escenarios La Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito y el Centro Cultural Banreservas, donde se presentarán ocho obras en 24 funciones, durante cuatro semanas consecutivas, con dedicatoria a la reconocida productora, directora de teatro y televisión, Germana Quintana.
A su vez Mijaíl Peralta, gerente de Cultura de la entidad financiera, destacó el compromiso de los fundadores del Teatro Guloya, al mantener esta labor que realizan de manera independiente y con alto nivel intelectual.
“Ellos han entregado treinta y tres años inquebrantables de arte escénico, marcando una historia de lucha, creatividad y excelencia con un matiz caribeño inconfundible», afirmó Peralta y agregó: «La exposición no es solo un reconocimiento a ese compromiso, es una invitación a la reflexión sobre el papel del teatro en una sociedad más consciente y crítica”, dijo Peralta.
El Centro Cultural Banreservas continúa con su exploración a través del mundo de las artes y presenta una muestra expositiva nunca vista, con el objetivo de promover la cultura y el conocimiento de los pueblos. Los interesados pueden visitar sus salas de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 9:00 p. m., y sábados y domingos de 12:00 p. m. a 7:00 p. m., en la calle Isabel la Católica, número 202, de la Ciudad Colonial.
Prepárate para la Cuarte Temporada del Teatro Banreservas
Obras en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito
“Romeo y Julieta”: Pautada para los días 14,15 y 16 de marzo con la dirección de
Claudio Rivera, producción Viena González y las actuaciones estelares de Viena González, Dimitri Rivera, Claudio Rivera y Camila Hernández.
“El amor al otro lado de la pared”: Esta segunda pieza teatral se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo bajo la dirección de Wendy Queliz, producción Studio Teatro Wendy Queliz. Cuenta con un elenco inclusivo; la actriz Amelia Brea Bermúdez, quien tiene síndrome de Down, y el actor Sergio Acosta, que es autista, interpretan una narrativa que exhibe un elevado estándar de actuación, haciéndonos reflexionar sobre el amor en personas neurodivergentes.
“Pasquín”: Estará en escena el fin de semana del 28,29 y 30 de marzo con la dirección de Miguel Espinoza y Francisco Rodríguez, y la producción de Teatro Utopía con la actuación de Miguel Espinoza y Francisco Rodríguez.
“Pórtate bien”: se presentará los días 4,5 y 6 de abril bajo la dirección de Vicente Santos y la producción de Randy Holguín y Hony Estrella, y la actuación de Hony Estrella.
Obras en el Centro Cultural Banreservas Zona Colonial
“El flautista de Hamelín”: subirá a escena los días 14, 15 y 16 de marzo con la producción del Teatro Cúcara Mácara y la actuación especial del veterano actor Basilio Nova.
“Amapola es un cuento”: se presentará el 21, 22 y 23 de marzo con la dirección y producción de Karina Ubiñas y la actuación de Karina Ubiñas y Gina Marte.
“Julián y Estrellita”: estará en escena los días 28, 29 y 30 de marzo. Adaptados para teatro de títeres por la destacada actriz Carlota Carretero, con la producción del Teatro Colibrí y la actuación de las estelares actrices Dulce Elvira De los Santos y Carlota Carretero.
“Racataplún”: Se presentará los días 4, 5 y 6 de abril con la dirección de Claudio Riviera, producción del Teatro Guloya y la actuación de Viena González – Dimitri Rivera y Claudio Rivera.