Santo Domingo, RD. – El crucerismo sigue tomando cuerpo como parte de la industria turística dominicana destacándose el dinamismo de los puertos de los destinos Puerto Plata y La Romana que en febrero recibirán el 70% de los toques al país.
Los puertos de Puerto Plata y La Romana recibirán, en febrero, al 70% de los cruceros que lleguen a República Dominicana, según los registros de la Autoridad Portuaria Dominicana que evidencian el crecimiento de la industria de cruceros en el país.
El primer lugar en la recepción de embarcaciones durante el mes de febrero lo ocupa el Taíno Bay con 51 embarcaciones, el segundo lugar Amber Cove con 28, seguido de La Romana.
Los cruceros con capacidad entre tres mil y seis mil pasajeros arribarán a los puertos dominicanos desde este sábado primero y hasta el 28 de febrero. En promedio dos embarcaciones por día en los diferentes puertos.
Entre los cruceros que atracarán en el país están: Aida Luna, Costa Fascinosa, Norwegian Epic, Aida Diva, Costa Pacífica, Norwegian Viva, Scarlet Lady, Norwegian Pearl, Norwegian Jewel, Norwegian Escape, Carnival Celebration, Club Media 1 y 2, Carnival Vista, Costa Pacifica, Mein Schiff 4, s.
También se destacan cruceros como la MSC Seascape, Carnival Mardi Gras, Celebrity Apex, Norwegian Encoré, y muchas más, cuyos pasajeros activarán la economía local con su paso por diversos destinos turísticos.
Estas captaciones de visitantes es parte de los esfuerzos del gobierno por impulsar el aumento de cruceristas fuera de la temporada habitual que en República Dominicana comienza entre los meses de octubre-diciembre, y termina entre los meses marzo-abril.
El liderazgo de Puerto Plata en el crucerismo

Atahualpa Paulino, director regional Norte del Ministerio de Turismo, destacó la llegada de estas embarcaciones y resaltó la importancia de mantener a Puerto Plata como un destino turístico de primer nivel.
Paulino también resaltó que cada visitante es recibido con la calidez propia de la hospitalidad dominicana, mientras explora los tesoros naturales y culturales de la provincia, creando recuerdos inolvidables.
“La llegada de turistas y cruceros es el resultado directo del compromiso y la confianza brindada por el presidente Luis Abinader, y el ministro de Turismo, David Collado, quienes han fortalecido la infraestructura turística y mejorado la competitividad del destino”, afirmó el funcionario.
En enero Puerto Plata recibió 81 cruceros marcando un hito para el país, desde que entraron en operación los puertos Amber Cove, en 2015, y Taíno Bay, en 2021, que ya colocan a esta provincia en un rol de preeminencia en la región.
El pasado año la provincia recibió 57 cruceros en febrero, según indica Paulino, por lo que se incrementa en un 10% el número a visitar la ciudad.