25 años de espera, República Dominicana firmará hoy el Acuerdo de Cielos Abiertos con EEUU

spot_img

Hoteles

spot_img
spot_img

Aerolíneas

Santo Domingo, RD.- Luego de más de 25 años de anuncios de intenciones, negociaciones, críticas y expectativas, se firmará hoy en la capital de República Dominicana el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos.

Para la firma llegó al país ayer jueves el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández, para conversar con los socios dominicanos sobre temas de aviación.

Así lo reveló ayer el Departamento de Estado de los Estados Unidos en un comunicado difundido en su portal Web en el que explica que el funcionario llega al país “para conversar con nuestros socios dominicanos sobre temas de aviación”.

Confirma que hoy viernes, junto con el presidente dominicano Luis Abinader, firmará un histórico Acuerdo de Cielos Abiertos con la República Dominicana.

“El Acuerdo ampliará nuestra sólida asociación económica y comercial, promoverá los vínculos entre los pueblos y creará nuevas oportunidades para las aerolíneas, las compañías de viajes y los clientes. Durante su visita a Santo Domingo, el subsecretario Fernández también participará en reuniones bilaterales con funcionarios del gobierno de la República Dominicana y el sector privado”, expresa el comunicado. Justo ayer el funcionario del gobierno de los Estados Unidos se reunió con el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó en la sede del MICM.

El Departamento de Estados de los Estados Unidos explica que el nuevo acuerdo se basa en un marco de acuerdos de Cielos Abiertos de EE. UU. con más de 135 socios más que permiten a las aerolíneas estadounidenses operar y expandir redes de vuelos más allá de las fronteras de Estados Unidos y conectar la economía estadounidense con mercados en crecimiento.

Trascendió que también estarán presente el congresista Adriano Espaillat y otras figuras políticas dominicanas.

Al momento, Estados Unidos tiene acuerdos recíprocos de transporte aéreo de Cielos Abiertos con más de 135 socios. Más del 70 por ciento de las salidas internacionales desde Estados Unidos ahora vuelan a socios de Cielos Abiertos.

Las expectativas frente al acuerdo
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, José W. Fernández
El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, José W. Fernández durante una reunión en Washington en junio pasado.

A finales de junio pasado el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, y el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, se reunieron en Washington con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, José W. Fernández, cerraron detalles de las negociaciones del tratado de cielos abiertos entre ambos países, y anunciaron que la firma oficial se hará en una fecha próxima, en un acto protocolar encabezado por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional dominicano.

En su momento Collado resaltó que esto es un logro para la conectividad aérea del país, que permitirá que las líneas aéreas nacionales puedan volar a cualquier destino de Estados Unidos, y viceversa, las aerolíneas norteamericanas, a la vez que incrementa la competitividad del país, lo que deberá traducirse en vuelos más económicos entre ambas naciones.

De su lado, el subsecretario Fernández expresaba que “este acuerdo fortalece nuestras relaciones bilaterales y reforzará nuestros fuertes vínculos económicos”. Además de que elogió el liderazgo de República Dominicana en el Caribe y Centroamérica.

El funcionario norteamericano dijo que “este acuerdo va más allá de una relación, este acuerdo es procrecimiento, procompetencia y proconsumidor y facilitará más comercio, intercambio económico entre ambas naciones, más turistas, estudiantes de intercambios, más oportunidades para aerolíneas, compañías de viajes y clientes”.

 

 

 

 

spot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Destinos dominicanos

error: